¿Qué es la cosmética natural y cuáles sus ventajas?

Cosmética natural: qué es y qué beneficios tiene

Desde hace unos años, la cosmética natural se ha hecho un hueco entre quienes apuestan por un cuidado personal más respetuoso. Lejos de ser una moda o una tendencia, este tipo de cosmética se impone como una auténtica alternativa a los productos habituales demostrando una toma de conciencia fundamental para la sostenibilidad. Elegir lo natural no solo se lleva: también es clave para el futuro.

A pesar de que el término cosmética natural parece reciente, nada más lejos de la realidad. Siendo honestos, este tipo de cosmética se remonta a los fundamentos más antiguos de la misma. El cuidado de la piel y la búsqueda de la belleza nos acompañan desde la Antigüedad. Una página de nuestra historia en la que se utilizaban ingredientes naturales para todo tipo de tratamientos que, incluso, se mantienen hasta la actualidad como parte de los remedios populares de nuestros ancestros más próximos. Cuidar la piel con mascarillas de miel o usar el aceite de oliva para hidratarla no es un remedio de la abuela: en realidad su uso es la herencia de pueblos como el romano o el egipcio, conocedores de las bondades de ambos productos naturales.

Por todo ello, veamos qué es la cosmética natural en detalle. Una manera de valorar incluirla en nuestra vida para cuidar todavía más de ella.

¿QUÉ ES LA COSMÉTICA NATURAL EXACTAMENTE?

Entender qué es la cosmética natural pasa por verla desde distintos puntos de vista. Por un lado, su composición. Por otro, su impacto y repercusión en el mundo que nos rodea. Algo inherente a su formulación pero, también, a su filosofía.

La base de esta cosmética alternativa es que cada producto está elaborado con materias primas de origen natural procedentes fundamentalmente de plantas y minerales. También cuenta con una cierta presencia de componentes de origen animal, como la cera de abejas. Además y por su definición, la formulación de la cosmética natural está libre de ingredientes artificiales como son los conservantes. Tampoco contiene perfumes añadidos y, por su propia definición, carece de cualquier tipo de químico o tóxico de origen industrial.

Cosmética natural en Verdecora
Descubre nuestra selección de cosmética natural aquí

Al margen de su composición, la cosmética natural no solo se concibe como respetuosa con nuestro organismo: también supone una práctica respetuosa con el medioambiente de principio a fin. La elaboración de la cosmética natural busca minimizar su impacto sobre nuestro entorno, por lo que sus procesos de fabricación son no contaminantes. Además, su compromiso se plasma también en la forma y procedencia de sus envases. No solo son reciclables sino que, además, están fabricados para ser reutilizados alargando así su vida útil.

Hay dos aspectos más que hemos de tener en cuenta cuando nos planteamos qué es la cosmética natural. Por un lado y como parte de su filosofía, no se testa en animales. Por otro, busca impactar en positivo en las áreas en las que se elaboran apostando, también, por el comercio justo.

VENTAJAS DE USAR COSMÉTICA NATURAL EN NUESTRO DÍA A DÍA

Comprendido qué es exactamente, es momento de saber cuáles son los beneficios de elegir esta cosmética alternativa. Unos que pueden inclinar la balanza para decantarnos por ella tanto si lo hacemos por una cuestión de conciencia ecológica como si hemos apostado por una alimentación ecológica o por reconducir nuestra dieta, para hacerla más natural.

1. Reducen la exposición a los tóxicos, el principal beneficio de la cosmética natural

La contaminación del entorno en el que vivimos es uno de los problemas sanitarios más serios de nuestra sociedad. La presencia de tóxicos en todo lo que nos rodea incide directamente en nuestra calidad de vida. Desde lo que respiramos a lo que comemos, pasando por la luz que irradian las pantallas: todo contamina y supone, en mayor o menor medida, un impacto sobre nuestro organismo.

Jabón natural de caléndula Amapola
Utilizar jabón natural para el aseo corporal es un buen punto de partida para cambiar nuestros hábitos. Consigue éste en nuestra tienda online o tiendas físicas

Por ello y de la misma manera que elegimos una alimentación natural u optamos por plantas purificadoras que limpian el aire de tu hogar, elegir una cosmética libre de químicos puede revertir en positivo en nuestra salud. Aunque no solemos pensar en ello, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y el más expuesto a toda esa polución externa que nos rodea.

El uso de este tipo de cosmética supone evitar que parabenos y otros químicos derivados del petróleo penetren directamente en nuestro cuerpo, absorbidos por la piel, pudiendo causar a medio o largo plazo daños en nuestro organismo.

2. Colaboran en el cuidado del medioambiente

Desde cómo se elaboran al tipo de materias o envases que utilizan, pasando por su filosofía de desarrollo local o el precio justo en países terceros. Como decíamos, el compromiso de este tipo de cosmética va más allá del mero cuidado de la piel en cualquiera de sus versiones.

3. Son aptos para todo tipo de pieles

A día de hoy y dada la exposición que tenemos a los distintos tóxicos ambientales, son cada vez más comunes los problemas de piel como la tan conocida piel atópica. Gracias a su formulación, la cosmética natural es apta también para quienes tienen problemas de sensibilidad en la dermis.

4. Su efecto es progresivo y duradero, algo poco conocido

Y que conviene conocer. En muchas ocasiones, la cosmética al uso tiene «productos milagro». Unos que se comprometen a revertir la irritación, la desnutrición o la deshidratación de la piel en un tiempo récord. Algo posible fundamentalmente gracias a los químicos de los que están compuestos. Sin embargo, este tipo de cosméticos suelen contar con un efecto rebote. Cuando se prescinde del producto, nuestra piel vuelve al punto inicial en ocasiones, incluso, con más molestias de las que teníamos cuando empezamos a utilizarlo.

Crema facial aceite de Argán Amapola
Descubre las ventajas de utilizar cremas formuladas con ingredientes naturales. Conoce la composición de esta, con aceite de Argán

A diferencia de la cosmética que conocemos, la natural permite que nuestra piel absorba sus ingredientes naturales de forma progresiva permitiendo que la mejoría sea gradual pero, también, más profunda. El efecto positivo de este tipo de productos en nuestra piel no desaparecerá si interrumpimos su uso.

¿Te animas a cambiar tu manera de cuidarte, apostando por la naturalidad y lo sostenible?