Aunque durante el invierno las labores del huerto parecen estar adormecidas ¡ha llegado el momento! El buen tiempo es una realidad y el sol que comienza a calentar este mes se convierte en un factor principal para nuestro querido huerto.
Un momento perfecto para que quienes no se han iniciado en el Huerting se lo planteen pero, también, para que aquellos que ya disponen de uno comiencen a sembrar. Y llega la pregunta del millón: ¿qué plantar en el huerto en abril?
El mes de abril es de vital importancia para las plantas cultivadas; tenemos que conocer qué especies se pueden plantar y saber las labores que hay que realizar para tener a punto nuestro huerto. Si hacemos las cosas bien, no dudes en que en unos meses recogeremos la recompensa en las mejores condiciones y disfrutaremos aún más de este hobby.
Será en este momento cuando nos pondremos los guantes y empecemos a hacer siembras directas y trasplantes de semilleros a suelo. ¿Comenzamos?
EL SUSTRATO, EL PUNTO DE PARTIDA
¿Qué será lo primero de lo que nos tenemos que preocupar? Del sustrato, porque según el estado en el que se encuentre dependerá el buen rendimiento de nuestra cosecha. Hacer revisiones periódicas del estado de nuestra tierra es fundamental para que nuestras plantas se sientan cómodas y den lo mejor de sí.
Si el frío del invierno todavía da sus últimos coletazos y no hemos hecho ni el mantenimiento necesario del mes de enero ni el de marzo, debemos enriquecer nuestro suelo para que las tomateras, pimienteras, remolachas, puerros etc. se nutran como es debido y se conviertan en plantas sanas y saludables.
Por otro lado, revisar el nivel de humedad antes de plantar o trasplantar es muy conveniente porque muchos de los cultivos que sembramos ahora, necesitan un sustrato bastante húmedo.
Cuando ya tengamos el terreno preparado, queda una de las partes más bonitas del proceso: descubrir las variedades que pueden plantarse en este mes de abril.
QUÉ PLANTAR EN ABRIL
Existen dos tipos de siembra: la directa y en semillero ¿Conoces las diferencias? Echemos un ojo a cada tipo y elijamos qué plantar en abril:
– De siembra directa: En esta tipología entran todos los cultivos que no necesitan una siembra previa en semilleros; directamente se siembran en el suelo de nuestro huerto. Plantas que aguantan bien la primavera como el perejil, las espinacas, los rabanitos, las zanahorias, el cardo y las lechugas.
También tenemos que tener en cuenta los cultivos que necesitan una siembra directa protegida, como son: la remolacha, el calabacín, la berenjena, la calabaza, las acelgas y la escarola.
También son cultivos de siembra directa pepinos y judías, pero tenemos que tener en cuenta que es recomendable esperar a las últimas semanas de abril para sembrar porque son plantas que no toleran bien el frío y no queremos jugárnosla con que alguna helada nocturna nos estropee nuestra querida plantación.
– De siembra en semilleros: algunos cultivos necesitan ser plantados en semillero para más tarde, en unas pocas semanas, realizar el trasplante a nuestro huerto. Entonces ¿Cuáles son?Encontramos la planta del tomate (la planta que más éxito tiene en el huerto), el pimiento, el puerro, la lechuga (que, aunque está entre los cultivos de siembra directa, es importante saber que su éxito es mayor en semillero), el apio, la cebolla, el espárrago y la planta que nos va a endulzar el huerto, la fresa.
Recuerda que si todavía tenes alguna duda o necesitas asesoramiento sobre cualquier tema puedes preguntar a nuestro personal especializado en cada centro Verdecora. Estaremos encantados de poder ayudarte y conseguir que tu huerto dé sus frutos.
Te animamos a compartir, a través de nuestras redes sociales, tu trabajo en el huerto, las distintas plantas que cultives, fotos… ¡y todo lo que se te ocurra! Solo tienes que seguirnos y etiquetarnos en tus imágenes.
Una forma de compartir experiencias pero, también, de



