Peces tropicales: cómo son los cíclidos africanos

Peces tropicales - Qué son los cíclidos africanos

A pesar de que este tipo de peces tropicales son habituales en los acuarios de los amantes de la acuariofilia, poco se sabe de cómo son exactamente los cíclidos africanos. Una familia acuática que comparte unas características determinadas, y que cuenta con una variedad enorme de aspectos, formas y colores e, incluso, con «primos» de su misma especie en varios continentes (como América e, incluso, Asia).

Y si bien es cierto que comparten la gran mayoría de sus cuidados a pesar de las particularidades de cada uno, hay un aspecto que es común a todos ellos: su increíble belleza. Un factor estético que enamora a quienes se inician en la acuariofilia y que, lejos de la leyenda urbana que dice son difíciles de cuidar, los convierte en objeto de deseo para quienes tienen mínimos conocimientos sobre el mundo acuático.

Así, descubramos algunas características de la personalidad de estos peces tropicales para conocerlos más a fondo y descubrir sus necesidades.

COMPORTAMIENTO DE ESTOS PECES TROPICALES

Como comentábamos, los cíclidos africanos suelen tener fama de ser peces de difícil tenencia. Una fama que, en gran medida, se debe a uno de los principales rasgos de su carácter: son peces tropicales sumamente territoriales (más todavía en cautividad), por lo que es importante contemplar este aspecto al incluirlos en nuestro acuario.

Está claro que no podremos influir en el carácter de estos peces, pero sí paliar su fuerte personalidad de una manera muy sencilla: procurando que nuestro acuario cuente con un buen número de ejemplares no pertenecientes a esta familia de peces. De esta manera, estaremos favoreciendo que los cíclidos africanos no se encuentren entre sí.

Cíclidos africanos en acuario
Controlar la superpoblación permitirá evitar problemas de comportamiento

 

Sin embargo, ojo con esta superpoblación: es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea el número de peces, mayor será la cantidad de desechos. Un factor que puede desestabilizar el pH del acuario (los cíclidos africanos suelen necesitar aguas alcalinas) y poner en riesgo a toda nuestra comunidad de peces. Para no excedernos, nada como seguir una regla básica: un pez por cada litro de agua.

Y si el agua es, lógicamente tratándose de un acuario, fundamental en cualquier ecosistema cautivo, lo es más si tenemos cíclidos africanos. Sus necesidades específicas de pH nos obligarán a contar con un sistema de filtración a la altura de las circunstancias. Es más: para curarnos en salud y evitar cualquier contratiempo, lo ideal es aumentar la filtración recomendada sin crear (cuidado con esto) fuertes corrientes de agua.

HÁBITOS DE LOS CÍCLIDOS AFRICANOS

Entender los hábitos de los cíclidos africanos es clave para poder plantearnos si podemos o no tenerlos en nuestro acuario. Estos peces tropicales son amantes de los fondos del acuario y necesitan contar con un refugio en el que esconderse. Por esta razón, es importante que incluyamos en su ecosistema piedras (específicas para acuariofilia, y que colocaremos formando cuevas) y troncos decorativos en los que puedan resguardarse. Estos espacios serán, además, su territorio, por lo que no es conveniente realizar cambios en la composición del acuario para evitar desestabilizar el espacio de cada uno de los peces.

Refugio decorativo para peces tropicales
Contar con un lugar en el que esconderse es clave para el bienestar de los cíclidos africanos pero, también, del resto del acuario.
Visita aquí este barco ideal para cíclidos africanos

Sin embargo, y a pesar de tener estos refugios, algunos peces de esta inmensa familia acuática no se conformarán sino que, además, excavarán en el sustrato del acuario, escondiéndose en él. Por este motivo, es importante elegir correctamente la grava del acuario, decantándonos por una de grano medio y sin colorantes. El motivo de no elegir una ni demasiado fina ni demasiado gruesa es que estos extremos tienen repercusiones en el equilibrio del acuario: en el primer caso, facilitará que el agua se pudra; en el segundo, el de la grava gruesa, colaborará en estropear el agua (la acumulación de desechos será mayor y, cuando los cíclidos la excaven, contaminará el agua del acuario).

De todo lo que acabamos de ver se desprende una implicación importante para cuidar estos peces africanos: para poder disfrutar de ellos, necesitaremos tener un acuario de buenas dimensiones. De esta manera, evitaremos cualquier conflicto territorial a la vez que lograremos mantener un equilibrio en todos los aspectos.

Por último y a pesar de todo: no tengamos miedo de incluir estos peces en nuestro acuario. Conocer cómo es su personalidad nos ayudará a saber cuáles son sus necesidades y poder abandonarnos a lo importante, es decir:

Disfrutar del espectáculo que suponen estos peces tropicales.

Si necesitas comprar online productos relacionados con peces tropicales o acuariofilia, visita nuestra sección> Peces