Abono para tomates de huerta: usos y tipos

Abono para tomates de huerta
Si ya tienes preparados tus vegetales para el trasplante, es momento de pensar en el abono para los tomates de huerta. Una garantía para que esos vegetales, que o bien has criado desde el semillero durante la primavera o bien has plantado recientemente gracias a plantones, crezcan fuertes y den sus frutos.

No nos vamos a engañar: el cultivo de tomates de huerta no es de los más sencillos que existen por múltiples factores que no dependen únicamente de nuestra destreza con las plantas. Como es bien sabido, los tomates son exigentes en sus cuidados (sobre todo, demandan una considerable cantidad de sol y un sustrato específico para huerto urbano rico en nutrientes) y, además, delicados ya que son un auténtico imán para algunas de las plagas más habituales del jardín en verano.

Precisamente por estos motivos, es fundamental que usemos un abono de tomate de huerta que nos ayudará tanto a que den sus frutos correctamente como a que, en un momento dado, estén lo suficientemente fuertes como para afrontar incómodos visitantes.

CÓMO USAR EL ABONO PARA TOMATES DE HUERTA

Comenzaremos por algo que, sin ser puramente abono para tomates de huerta, es tan vital como un fertilizante: el suelo. Si estás realizando un trasplante tardío (llevándolo a cabo a estas alturas de año), es importante que el sitio definitivo de los tomates sea muy rico en materia orgánica. Este aspecto es relevante ya que será ese suelo el que ayude a mantener el agua que necesita la planta pero, también, el que evitará que la mata pueda contraer enfermedades procedentes del suelo que pueden llegar a ella durante el proceso del riego.

Tomates de huerto urbano
La riqueza del suelo es fundamental para el desarrollo de las plantas de tomate

 

Partiendo de un suelo adecuado, el abono para tomates de huerta debe aplicarse de una manera regular solo durante las primeras seis semanas desde el trasplante al sitio de crecimiento. De esta forma, no solo propiciará que la planta enraíce mejor sino que, además, la ayudará a crecer de manera saludable. A partir de ese mes y medio que comentamos, tendremos que bajar sustancialmente la aplicación del abono para tomates ya que corremos el peligro de que este fertilizante haga crecer a la planta pero no a su fruto.

¡Pero no tenemos que dejar de abonar! Tan solo haremos decrecer su pauta de enriquecimiento con vistas a que la planta no pierda vigor, pero que nuestra ayuda tampoco le impida tener una buena cosecha.

Abono para tomates de huerta
La elección de un abono específico para tomates nos garantizará que la planta tenga los nutrientes necesarios.
Visita las características de este producto aquí

 

Además de esto, es importante que elijamos un abono para tomates de huerta rico en nitrógeno y potasio. Gracias a estos dos componentes, no solo estaremos enriqueciendo los nutrientes de la planta sino que, estaremos aportándole todo lo que necesita para estar más fuerte ante cualquier ataque. Y dado que el destino de los tomates es el consumo humano, es más que recomendable que optemos por un abono natural apto para la agricultura ecológica; ya que este sello nos estará garantizando que está libre de químicos.

Una forma de saborear ese tomate que hemos cultivado con esmero como lo que es: fruto y obra de la naturaleza, sin ningún aditivo artificial. 

Si estás pensando en plantar tomates de huerta en verano, compra aquí tus plantones> Plantas de huerto