Cinco plantas de verano con aroma y sabor estival

Oler plantas de verano

Algo tienen estos meses de sol que no solo queremos vivirlos al máximo sino que, además, invitan a disfrutar todo tipo de sensaciones a flor de piel. ¿Cómo aderezar tu verano de manera especial? Con estas cinco plantas de verano. Y no nos referimos solo a llenar tu balcón, terraza o jardín haciendo una compra de plantas de temporada.

Nos referimos a jugar con ellas para despertar esas sensaciones propias de la época estival: la alegría del colorido de una naturaleza que parece compartir nuestra alegría, los aromas característicos de los meses de buen tiempo, los sabores sin los que el verano simplemente parece no saber igual. Se trata de una manera natural de despertar la vista, el olfato y el gusto para atesorar recuerdos como parte de los días de vacaciones.

Así y para los amantes de guardar en el álbum de las vacaciones mucho más que fotos, hoy os planteamos cinco propuestas de plantas de verano con las que poder vivir todavía más los largos días de sol. Y, lo que es mejor todavía, estas plantas tienen usos muy interesantes para disfrutar esta época del año todavía más.

HIERBABUENA, CUANDO LAS PLANTAS DE VERANO SE CUELAN EN LA BEBIDA

Planta de hierbabuena

La Hierbabuena es una de las plantas de verano más habituales entre los que aman los aromas pero, también, para quienes confían en sus muchas propiedades medicinales: alivia la pesadez estomacal, palia los dolores de cabeza, perfecta para abrir vías respiratorias cuando estamos resfriados o calmante de la piel. Esta planta de la familia de la Menta tiene además, ahora, un uso más: ¡formar parte del sabor de esos mojitos refrescantes del verano!

De sencillo cultivo solo exigen mucha luz y bien riego, la Hierbabuena que podemos tener plantada en casa (incluso en maceta) nada tiene que ver con la que podemos adquirir deshidratada. Sus aromas y aceites esenciales se mantienen vivos en la planta, por lo que nada como cortar una ramita y añadirla a nuestra bebida (¡o plato!) para disfrutar de su auténtico perfume.

ALBAHACA, UN REPELENTE NATURAL

Planta de Albahaca

Como la Hierbabuena, la Albahaca es otra de las plantas culinarias y medicinales con más adeptos. Su particular aroma la convierte en compañera perfecta de platos con reminiscencias italianas, arroces o, incluso, guisos. Pero, más allá de sus usos culinarios, la cara más desconocida de la Albahaca son sus muchos usos terapéuticos: es muy apropiada para aliviar jaquecas, prevenir el insomnio, es diurética y, además, calma la piel.

Pero más allá de estos usos, es una de las plantas del verano por excelencia por un gran motivo: es un repelente natural de mosquitos. Estamos ante el mejor aliado para evitar que entren en nuestra casa (de ahí que sea muy común ver plantas de Albahaca en las ventanas, ya que ejercen sus funciones de barrera natural) o, incluso, para plantarlas en torno a la zona de estar que tengamos en el jardín. Además, la Albahaca tiene otras funciones interesantes respecto a los insectos: por un lado, atrae a las necesarias abejas; por otro, es perfecta contra arañas, moscas y polillas nocturnas (su potente aroma ahuyenta a estos tres tipos de animales).

CITRONELA, LA FRESCURA DEL VERANO EN EL PLATO

Planta de Citronela

También llamada hierba de limón, la Citronela es ese toque exótico y refrescante que llevan muchos de los platos y cócteles propios del verano. Muy utilizada en la cocina asiática, ha ido ganando terreno en nuestros fogones veraniegos porque aporta matices de limón con toques especiados muy singular. Un punto cítrico perfecto para convertir un plato al uso en uno más elaborado.

Además de su uso en la cocina, la Citronela o Lemon Grass también tiene propiedades repelentes (sobre todo, en lo que a mosquitos respecta) y terapéuticas (es un gran diurético y un antiinflamatorio natural). Y, lo que es mejor todavía, es sencillísima de cuidar: tan solo nos demandará una buena cantidad de sol y un buen drenaje.

HIBISCUS Y SURFINIAS, LAS FLORES DEL SOL

Planta de Hibiscus

La vista es otro de los sentidos a mimar en verano, y para ello no podía faltar dos plantas de verano que representan el sol: el Hibiscus y las Surfinias. Son dos propuestas vegetales perfectas para disfrutar del colorido, ya que sus floraciones están ahora en su momento de máximo rendimiento y, para nuestro regalo, ¡nada tienen de discretas!

Increíblemente decorativas y versátiles ya que ambas se presentan en una gran variedad de colores, tanto los cuidados de las Surfinias como los cuidados del Hibiscus son más que llevaderos. Aunque cada una tiene sus particularidades, comparten tres aspectos básicos en su cultivo: necesitan grandes dosis de sol para florecer, demandan un riego constante (que no en exceso) en los meses de verano y agradecerán el aporte de un abono de floración para regalarnos sus flores hasta comienzos del otoño.

TOMATE, PIMIENTO Y PEPINO: EL TRÍO DE ASES DE LA COCINA DE VERANO

Tomate, pimiento y pepino, cultivos de verano

Aquellos que acaban de empezar un huerto en casa o llevan tiempo cultivando saben bien de sus bondades, y más ahora en los meses de verano, momento en el que dan su fruto algunos de los cultivos más esperados del año. Es ahora cuando el tomate comienza a despuntar, recompensándonos por todo el trabajo invertido en estos meses pasados. Pero no es el único fruto del huerto en verano: pimientos, pepinos, cebollas, judías verdes y rabanitos colorearán nuestro espacio de siembra en estos meses.

No es de extrañar, por tanto, que una de las insignias de la cocina española en meses de verano sea el gazpacho, básicamente, porque no deja de ser de manera tradicional una receta que se debe a lo que más producía el campo en estos meses estivales (tomate, pepino y pimiento). Así que, nada como honrar la herencia de nuestra gastronomía desgustando esta sopa fría vegetal de la mejor manera: con productos llenos de sabor cultivados por nosotros mismos.

Y tú, ¿cuáles de estas plantas de verano disfrutas en estos meses? ¡Cuéntanoslo!

Visita aquí toda nuestra variedad de plantas de verano> Flores y Plantas