Cuidados de los Agapornis: la vida social

Necesidades sociales de los Agapornis

Dóciles y simpáticos, los Agapornis se han convertido en compañeros habituales para los amantes de las animales. Más allá de sus necesidades de espacio o higiene, los cuidados de los Agapornis van un paso más allá. Tan importante como su correcta alimentación o que tengan la jaula idónea, estos pequeños loritos cuentan entre sus exigencias con una fundamental para su bienestar: la vida social.

Y no, no es secundaria. Como buenos animales sociales, los Agapornis necesitan esta interacción con otros de su especie e, incluso, con sus dueños para poder vivir felices y sanos. Algo que tenemos que contemplar si estamos pensando en incluirlos en nuestra familia, y que no se reduce únicamente a la vida en pareja o comunidad sino, también, al necesario juego que esta especie demanda para saciar su sociabilidad.

Dos aspectos que no solo influirán en su bienestar sino, también, en nuestra manera de convivir con ellos.

VIDA EN PAREJA, IMPRESCINDIBLE ENTRE LOS CUIDADOS DE LOS AGAPORNIS

Como ya es sabido, a esta especie de loritos tropicales se la conoce como «los pájaros del amor». Una consideración que responde, fundamentalmente, a que su estado ideal es la vida en pareja. Y no es tanto que los Agapornis sean pájaros fieles (no es tanto así), sino que necesitan de la compañía de otro congénere al que dispensarle mimos, caricias y con el que compartir juegos.

Un comportamiento que pueden compartir tanto con compañeros de su propio sexo como del contrario. Es más: las necesidades emocionales de los Agapornis son tales que, aunque de pequeños no se resienten de la soledad, ésta puede convertirlos en pájaros agresivos en su etapa adulta (ya que no saben gestionar la ansiedad que les supone no contar con un compañero).

Pareja de Agapornis
La vida en pareja forma parte del bienestar natural de los Agapornis

Es importante saber que, si bien pueden compartir su vida con otro Agaporni del mismo sexo, no es lo más recomendable ni por eso disminuirá su instinto reproductor. Como buenos pájaros del amor, los Agapornis están diseñados genéticamente para procrear. Por ese motivo, no tenemos que asustarnos si vemos que la puesta de huevos es algo habitual en su comportamiento en caso de que tengamos una pareja de distintos sexos; ni debe ser motivo de extrañeza verlos en actitud cariñosa en caso de que compartan su vida con uno del mismo.

A pesar de que pueden vivir en parejas con individuos de su mismo sexo, no es lo más recomendable sobre todo si la pareja está compuesta por dos machos. Dado su gran instinto reproductor, es más que probable que veamos cómo sufren el estrés de no poder aparearse (una tensión que se traducirá en un cambio de humor del pájaro).

Y, sintiéndolo mucho, hemos de romper con esa leyenda urbana instaurada que parece convertir a estos pájaros en los Romeo y Julieta de las plumas: a diferencia de lo que se cree, si uno de los dos muere el otro no lo hace. Sin embargo, es cierto que encontrarse de pronto sin pareja puede suponerle un problema emocional pero tiene una solución sencilla: facilitarle una pareja nueva que se parezca, físicamente, a la anterior para que no acusen la ausencia y sin dejar mucho tiempo para el «duelo» (o, lo que es lo mismo, para que la soledad les pase factura).

OTRO DE LOS CUIDADOS DE LOS AGAPORNIS: EL JUEGO COMO PARTE DE SU ENTRETENIMIENTO

Como sucede con otras especies de aves y, sobre todo, en lo que respecta a una especie tan social como es ésta, los Agapornis necesitan jugar como parte de su bienestar. Un entretenimiento que no solo forma parte de su singular manera de coexistir con su pareja sino, también, es necesaria para que se desfogue y entretenga.

Juguetes para Agapornis
Proveerles de juguetes es necesario para que los Agapornis se entretengan y desfoguen.
Visita aquí este juguete en nuestra tienda online

Lejos de ser algo secundario, debemos contemplar el juego como una necesidad fundamental para estos animales a la misma altura de su alimentación o su hábitat. Mecerse, esconderse, perseguir a su pareja o picotear juguetes forman parte de su día a día. Añadido, hemos de tener en cuenta que estos pequeños animales cuentan con un (pequeño también) cerebro más que despierto que necesitará su propia gimnasia. Con esto nos referimos a que los Agapornis son especialistas en abrir con sus picos las jaulas, por lo que es importante proveerles de juguetes que eviten que focalicen sus ganas de juego en nuestros cierres.

Dado que el pico es su principal manera de relacionarse con el mundo, los Agapornis necesitan juguetes que puedan destrozar, que impliquen cierta dificultad y que les ayuden, además, a balancearse (parte del encanto del juego).

«Románticos» y juguetones: dos características que se convierten en parte fundamental de los cuidados de los Agapornis cuando decidimos incluirlos en nuestra familia. Una elección, tenerlos, que nos llenará de satisfacción con su compañía.

Visita aquí todos los productos que puedes necesitar para cubrir las necesidades de los Agapornis> Aves