Necesidades de los agapornis: hábitat e higiene

Un agapornis posado en una rama

Son uno de los grandes compañeros de los amantes de los animales y, a pesar de ser unos pájaros poco exigentes, es vital conocer las necesidades de los agapornis para poder disfrutar de su compañía y facilitarles el bienestar que precisan los conocidos como «pájaros del amor». Se trata de un apodo que, además, les da nombre (es el significado literal de «agapornis» en griego); y que se debe a que, como buenas aves sociables, necesitan o bien una pareja para ser felices y vivir en plenitud, o muchísima compañía por parte de sus dueños, de modo que en caso de no disponer de mucho tiempo en casa, lo ideal es que tengan un compañero.

De pequeño tamaño, coloridos y sumamente amables, no hemos de perder de vista el hecho de que los agapornis son una especie tropical y, por tanto, requieren los cuidados específicos propios de unas aves que están fuera de su hábitat natural.

Conozcamos las particularidades de estos pequeños loros centrándonos en dos aspectos fundamentales: su alimentación y la higiene que necesitan.

LA JAULA, BÁSICA EN LAS NECESIDADES DE LOS AGAPORNIS

Al igual que sucede con los cuidados de otras aves domésticas como los canarios, en el caso de los agapornis la jaula no solo será su hogar sino, además, una parte importantísima de su hábitat doméstica. Es cierto que, sobre todo en aquellos agapornis que criemos desde papilleros, la docilidad es una de sus virtudes por lo que podremos permitirles volar y jugar en espacios controlados de nuestra casa (siempre bajo nuestra supervisión).

A pesar de esta libertad doméstica, será en la jaula donde desarrollen gran parte de su vida. Aunque son de pequeño tamaño, los agapornis necesitan una jaula de unas buenas dimensiones para satisfacer sus necesidades de escalada, juego e, incluso, cortejo. Por esta razón e independientemente del diseño de la jaula, lo ideal para una pareja es decantarnos por una que tenga al menos un metro de largo.

Además de elegir una jaula con los barrotes en horizontal (perfectas para procurar que los agapornis trepen), el formato ideal para estas aves son las jaulas rectangulares. Es importante que evitemos las circulares ya que, a pesar de su atractivo estético, lo cierto es que no son la mejor apuesta para estas aves: no facilitan tener un rincón en el que refugiarse y este es un comportamiento habitual en ellos.

Jaula para Agapornis
La elección de la jaula correcta es fundamental para la salud de los Agapornis.
Descubre aquí nuestra selección de jaulas para aves

Algo que tenemos que controlar antes de comprar una jaula para agapornis es que esta sea una jaula robusta. Y decimos esto porque ese pico suyo de pequeñas dimensiones esconde a unos grandes destructores. Cualquier cosa que se pueda abrir, lograrán abrirla; cualquier cosa que se pueda arrancar, también lo conseguirán. No es más que una razón importante para que optemos por una jaula con cierres fuertes.

Por último y además del espacio en sí, dos consejos importantes: la jaula deberá estar en un lugar iluminado (nunca recibiendo luz solar directa) y con dos de sus cuatro laterales respaldados por una pared para proteger de corrientes de aire a nuestras aves.

NECESIDADES DE HIGIENE DIARIA DE LOS AGAPORNIS

Procurarles una higiene correcta será un auténtico aliado de su salud. Y, más allá del mantenimiento general, tendremos que prestarle atención diariamente. Con esto nos referimos, fundamentalmente, a retirar sus excrementos y los excesos de comida (aquella que desechan una vez han comido), y a mantener limpia constantemente el agua.

Lecho higiénico de maíz
El uso de un lecho higiénico nos permitirá mantener mejor a nuestros Agapornis.
Visita aquí este producto en nuestra tienda online

En caso de que dispongamos de menos tiempo, podemos procurarles un lecho higiénico que nos permita el mantenimiento diario de la jaula. Tendremos que evitar siempre la arena de gato (ya que desprende un polvo nada amigo de las aves), e inclinarnos siempre por lechos ecológicos de maíz triturado que tendremos que retirar una vez a la semana.

Además del mantenimiento diario, una vez a la semana es conveniente limpiar y desinfectar a fondo la jaula. Con esto no nos referimos solo al receptáculo, sino también a todos los elementos que pueblan en ella.

Si quieres descubrir más de estas simpáticas aves, puedes hacerlo en apenas un par de minutos gracias a los consejos de nuestro compañero (XX).

Y tú, ¿compartes tu vida con Agapornis? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Visita aquí nuestra selección de productos para agapornis> Aves