Algo tienen las noches de verano que invitan (e incitan) a vivirse en el jardín. Seguramente, ya habrás empezado a disfrutar de esas veladas en las que decidimos alargar el día con oscuridad y aire libre. Uno de los mejores regalos que trae consigo el verano y que nadie renuncia a disfrutar, especialmente con nocturnidad.
Pensando en sacarle el máximo provecho a esas noches de verano que saben todavía mejor en el jardín, hemos de prestarle atención a un factor que convierte un espacio normal en uno con cierta magia: la iluminación. Una manera de jugar con los espacios y crear una atmósfera especial, según los gustos de cada uno.
Pero, sobre todo, una forma de convertir un espacio natural en uno absolutamente personal que sea el perfecto para el relax, para compartirlo en familia o con amigos, o simplemente para disfrutar de la calidez nocturna sin más distracciones (ni siquiera de esos insectos que pueden amargarnos las noches veraniegas).
CONSEJOS PARA ILUMINAR EL JARDÍN
Tengamos en cuenta que la iluminación del jardín puede ser de dos maneras: meramente práctica (para señalizar caminos, maceteros o puntos que puedan generar un tropiezo) o bien puramente decorativa. En estos 4 consejos sencillos para iluminar el jardín (que también son válidos para una terraza o, incluso, para un balcón) vamos a centrarnos en el carácter decorativo de la luz.
Una manera de cambiar nuestro paisaje natural con delicadeza pero, también, con vistas a crear esa atmósfera de la que hablábamos antes.
A la luz de las velas
Cálidas, delicadas y parpadeantes. Quizás por tener esa luz tan especial, las velas son un auténtico aliado para iluminar de manera acogedora cualquier espacio. En el caso del jardín, las velas son perfectas para crear ambientes íntimos y relajados ya sea en portavelas, en candiles o, incluso, mediante antorchas.
Sin embargo, si somos aprensivos con el fuego o vivimos en una zona ventosa y/o boscosa, la iluminación con velas puede complicarnos ligeramente la vida… a menos que optemos por las velas de Led (que mantienen la misma calidez en la iluminación, pero son infinitamente más seguras que las velas de verdad).

Por último, un consejo: si nuestra iluminación va a estar basada en velas, sería interesante incluir entre ellas una de Citronela. Una manera sencilla (e igual de bonita que una vela convencional) de mantener a raya esos mosquitos nocturnos que en verano pueden convertir nuestra estancia en el jardín en una breve visita.
Señalizar caminos ¡de manera original!
Si nuestro jardín dispone de caminos y, en su momento, no instalamos iluminación o bien es puramente práctica; podemos optar por los balizajes solares.
Una manera sencilla de iluminar de forma más delicada pero, también, de jugar con las formas de este tipo de luz: luz fría o cálida, antorchas, balizas con forma de flores… ¡el abanico de oportunidades para decorar con luz son infinitos!
Aprovechar árboles y arbustos para crear puntos de luz
Si en nuestro jardín contamos con árboles o arbustos de gran envergadura, iluminarlos puede crear un ambiente muy especial. Lógicamente, para ello tendremos que apostar por luces artificiales (no velas, a menos que sean de Led) para evitar cualquier contratiempo.
En el caso de los árboles, lo ideal es disponer candiles colgados de sus propias ramas. Si las ramas son a gran altura, tendremos que plantearnos elegir aplicaciones de luz que cuenten con panel solar (de manera que no tengamos que coger una escalera cada vez que queramos encenderlas). Y, si disponemos de arbustos, nuestro consejo es optar por las guirnaldas de luz: una manera ideal de jugar con los volúmenes del propio arbusto y aprovechar su forma para iluminar.
Un consejo: si optamos por la iluminación en altura, es más que recomendable completarla con luz a ras de suelo. Un juego de contrastes que enriquecerá, todavía más, esos puntos de luz elegidos en el jardín.
Dar luz a maceteros y macetas
Y dejamos para el final un tipo de iluminación que, si bien no es muy común de manera doméstica, da unos resultados decorativos preciosos. Hablamos de iluminar (también con guirnaldas de luz o bien tiras de las mismas) los maceteros del jardín.
Algo que podemos hacer de dos maneras: o bien dándole al conjunto un aire rústico (colocando la luz por detrás de los maceteros, con vistas a que se vean retro iluminados), o bien colocándolas de manera más visible para conseguir un efecto visual más potente.
Y tú ¿cómo prefieres iluminar tu jardín? ¡Cuéntanoslo!
Si todavía no tienes luz decorativa en tu jardín, no dudes en echarle un vistazo a nuestra selección de iluminación (también disponible en nuestra tienda online)>> Iluminación



