La vida de un acuario supone un auténtico equilibrio perfecto. Uno en el que el pH, la temperatura e, incluso, las plantas son fundamentales para permitir que nuestro pequeño ecosistema marino viva y crezca como lo haría en la Naturaleza. Por eso mismo, hoy vamos a pasarle revista a uno de los elementos fundamentales cuando tenemos peces de agua caliente: los termocalentadores. Un imprescindible para mantener nuestro hábitat acuático con una temperatura constante.
Porque esa es, precisamente, su finalidad: evitar que haya oscilaciones de temperatura en el agua que nos puedan procurar un buen disgusto. Tengamos en cuenta que, a medida que pasa el tiempo, la temperatura natural del agua que incluimos en nuestro acuario se enfriará paulatinamente. Y, para evitar que esto suceda y repercuta en la vida tanto de nuestros peces de agua caliente como en las plantas, es importante contar con un termocalentador.
Pero ¿cuál es el más adecuado para cada acuario?
ELEGIR UN TERMOCALENTADOR
Un termocalentador está pensado para una cantidad determinada de metros cúbicos de agua. Así, nunca deberemos ni elegir uno que caliente por debajo de los litros de nuestro acuario ni por encima. Fundamentalmente, porque en esta elección se basa su correcto (o no) funcionamiento. A pesar de que lo más recomendable es preguntar a cualquiera de nuestros compañeros de mascotas, el truco para elegir correctamente un termocalentador es tener claro que se necesita al menos 1 Watio por cada litro de agua. Así, para un acuario de 60 litros necesitaremos como mínimo un termocalentador de 60 Watios.

Además, es importante elegir siempre un termocalentador que cuente con termostato. Tengamos en cuenta que la función de este elemento dentro del acuario es, precisamente, evitar las oscilaciones bruscas de temperatura. Un factor que es absolutamente determinante para la salud de nuestros peces y que no solo nos evitará muchas enfermedades (producidas tanto por sobre calentamiento como por enfriamiento) sino, también, su muerte. De ahí que el hecho de contar con termostato nos permitirá controlar en todo momento cuál es la temperatura real del agua y, en función de esta guía, ajustarla en caso de que algo no esté funcionando correctamente.
Añadido, gracias a este termostato podremos ajustar la temperatura necesaria según el tipo de peces que tengamos y sus necesidades específicas.
PRECAUCIONES IMPORTANTES PARA EL ACUARIO
Dado que es una pieza eléctrica y con una finalidad muy definida, es importante que el termocalentador esté completamente sumergido. De esta forma, no solo evitaremos que el dispositivo se pueda dañar sino también cualquier tipo de incidente con nuestros peces. Además, y dado que es una pieza caliente, es importante no tratar de sacarla del agua encendido o recién apagado ya que corremos el riesgo de quemarnos.
Siempre habrá que esperar (desde que lo desconectemos hasta que lo saquemos del acuario) y, además, hay que recordar no tenerlo encendido si no está sumergido en agua.
Si quieres conocer los termocalentadores que tenemos a tu disposición, entra en nuestra sección aquí: Termocalentadores para acuario
