Orquídea Tolumnia: la elegida de Julio

orquidea-tolumnia-oncidium-verdecora-compressor

Pequeñas, vistosas y muy peculiares. Así son las flores de la Tolumnia: una familia dentro del género de las orquídeas muy peculiar. Tan peculiar que la Naturaleza ha hecho que evolucionen para crear su propia familia y desligarse de la que era originaria (la Oncidium). Una oportunidad convertida en planta de gozar de cómo el mundo natural nunca deja de sorprendernos.

La orquídea Tolumnia se considera de nueva creación por estos motivos y también recibe el nombre de Oncidium Equinos por una particularidad de sus flores: asemejan la cabeza de un caballo. Otra de sus particularidades es la forma de crecimiento de sus hojas, que se plantean formando abanicos. Un aspecto que contrasta con cómo crecen sus flores, más abigarradas y que pueden cambiar de tono al volver a florecer.

Originarias del Caribe, son mayoritariamente epifitas aunque su capacidad de adaptación al medio las convierte en unas plantas tan versátiles que pueden vivir en tierra o en otros ambientes. Sin ser una familia muy grande (la Tolumnia solo contempla 30 especies dentro del género), sí presentan muchas variaciones en sus formas aunque comparten prácticamente los mismos cuidados y uno fundamental: es necesario que pasen cierta sequía entre riego y riego.

Disfrutar de la peculiaridad de sus flores es posible con cuidados sencillos: control de la humedad, buena luz y abono específico
Disfrutar de la peculiaridad de sus flores es posible con cuidados sencillos: control de la humedad, buena luz y abono específico

Precisamente por este aspecto, para poder disfrutar de esta orquídea es importantísimo que sus raíces no guarden humedad. Por eso, tendremos que ser especialmente cuidadosos con el drenaje de la planta e, incluso, permitirles que pasen sed entre un riego y otro. De esta manera, estaremos ayudando a que tengan buena ventilación y la humedad necesaria para crecer correctamente. Por este motivo, la Tolumnia también es una buena candidata para estar en corcho en lugar de en maceta.

Mientras durante los meses de calor es necesario regalarlas entre tres y cuatro veces (siempre observando primero si el sustrato está ya húmedo), durante el otoño y el invierno el ritmo de riego decae aunque, a diferencia de otras orquídeas, no necesitan reposo.

Por su procedencia, son amantes del sol (les encanta la iluminación fuerte aunque nunca directa), una humedad alta (en torno al 60-70%) y un clima templado (entre 18 y 25 grados, nunca por debajo de los 10).

Y, por último, un consejo para disfrutar todavía más de la singularidad de sus flores: para fomentar que rebroten (florecen sobre todo en verano, pero pueden hacerlo varias veces al año), es importante ayudar a la orquídea con un abono específico para orquídeas.

Una pequeña ayuda (de una a dos veces al mes) que hará que puedas disfrutar de una orquídea muy especial.

Si quieres tenerla en tu casa, encuéntrala aquí en nuestra tienda online.