Es una de las plantas de interior más habituales por múltiples motivos. No solo son sumamente hermosas: además los cuidados de la Schefflera Gold Capella hacen que disfrutar de esta planta sea accesible incluso para quienes se inician en cuidar plantas. Y vaya si merece la pena. Por un lado, porque su característico follaje no deja indiferente a nadie además de poner un punto tropical sumamente atractivo. Pero hay una razón más: cumpliendo con sus necesidades, puede llegar a tener un desarrollo vertical más que interesante que alcance los dos metros.
También llamada Cheflera, la Schefflera Gold Capella forma parte de una familia botánica con más de 150 especies. Tan singular como este número es saber que su distribución geográfica a lo largo y ancho del mundo es variado aunque, al margen del lugar del mapa, hay un aspecto en común: todas las Scheffleras crecen en zonas tropicales. Un aspecto que debemos conocer en detalle ya que repercute, directamente, en algunos de sus cuidados esenciales.
Teniendo esto en cuenta, veamos los cuidados de la Schefflera Gold Capella. Una planta que, más allá de su atractivo, tiene una singularidad más: forma parte de la lista de las plantas purificadoras que limpiarán tu hogar.
- 7 CUIDADOS DE LA SCHEFFLERA GOLD CAPELLA FUNDAMENTALES PARA DISFRUTARLA
- 1. Luz brillante e indirecta, el punto de partida
- 2. Un ambiente cálido, uno de los cuidados de la Schefflera Gold Capella a mimar
- 3. El suelo, fértil y bien aireado
- 4. Poco riego y alta humedad ambiental, equilibrio imprescindible
- 5. Trasplante y limpieza, labores que no podemos olvidar
- 6. Un abonado regular, fundamental en los cuidados de la Schefflera Gold Capella
- 7. Plagas, unas enemigas a tener en cuenta
7 CUIDADOS DE LA SCHEFFLERA GOLD CAPELLA FUNDAMENTALES PARA DISFRUTARLA
Antes de ver en detalle cuáles son los cuidados de la Schefflera Gold Capella, es fundamental conocer un par de cosas importantes. La primera de todas es su característico follaje: su principal atractivo. Sus hojas, de carácter perenne, son palmeadas y están compuestas por entre siete y nueve foliolos. Pero no es lo único que llama la atención: añadido a esto, son variegadas y en ellas se combinan verde y amarillo en un diseño natural sumamente atractivo.

Al margen de sus hojas, hay otro buen motivo por el que la Schefflera Gold Capella es considerada una planta ornamental perfecta para decorar cualquier espacio. Y no solo por su follaje. Además esta variedad es de carácter arborícola y, en muchos casos, está conformada por varios tallos principales que por su carácter elástico pueden trenzarse. Un detalle que contrasta con la mata de hojas, que crece de forma compacta y frondosa.
Comprendido su aspecto y que su belleza es proporcional a su resistencia, veamos a fondo cuáles son los cuidados de la Schefflera Gold Capella. Eso sí: conviene saber un aspecto fundamental sobre ella. Es una planta tóxica para perros y gatos. Una razón de peso para eliminarla de nuestra lista de candidatas si compartimos nuestra vida con uno de estos animales.
1. Luz brillante e indirecta, el punto de partida
Uno de los cuidados de la Schefflera Gold Capella más importantes. Para mantener el diseño natural de sus hojas y sus característicos tonos, necesita estar en un espacio con una buena dosis de luz de carácter indirecto. En meses de frío, puede recibir luz directa del sol.
Y no: la luz no es una de las renuncias de esta variedad de Cheflera. Si no recibe la que necesita, la planta nos lo hará saber perdiendo tanto sus hojas como el variegado de las mismas.
2. Un ambiente cálido, uno de los cuidados de la Schefflera Gold Capella a mimar
Recordemos que es una planta tropical y, por ello, demanda temperaturas determinadas. Lo ideal es tenerla en un ambiente entre los 15 y los 25 grados, evitando en todo momento que esté expuesta a menos de 12 grados. Y esta consideración ya que, en climas cálidos, es habitual tenerla en el exterior. De ser así, mucho cuidado en los meses de invierno: no solo no tolera las heladas sino que, por debajo de esa temperatura, será fundamental ponerla a cubierto o, incluso, protegerla con una manta térmica de protección.
Tan importante como no perder de vista el termómetro es evitar ubicarla en un lugar en el que esté expuesta a corrientes de aire o viento.
3. El suelo, fértil y bien aireado
Para poder crecer en condiciones, debemos considerar como parte de los cuidados de la Schefflera Gold Capella prestar especial atención al sustrato. Debe reunir unas condiciones específicas ya que juega un papel excepcional en la correcta salud de nuestra planta.

No solo debe ser un suelo rico en nutrientes sino que, además, debe favorecer el correcto drenaje y contar con una buena aireación. Requisitos que podemos cubrir utilizando un sustrato para plantas verdes.
4. Poco riego y alta humedad ambiental, equilibrio imprescindible
Y vamos con los que son, sin lugar a dudas, los cuidados de la Schefflera Gold Capella más delicados. Y no por complicados sino, más bien, por ser muy específicos.
Empecemos por el riego. A pesar de ser tropical, esta preciosa Cheflera no tiene una gran necesidad de hidratación en meses de invierno. No tolera los encharcamientos aunque sí puede sobrellevar sequías breves, por lo que es preferible regar con cierta escasez que en exceso. Tan importante como esto es regar en pequeñas cantidades, procurando que el sustrato no permanezca húmedo más de un par de días. Con la llegada de los meses de calor o por encima de los 25 grados que mencionábamos, es probable que tengamos que incrementar la pauta.
Tan importante como esto es que nuestra planta cuente con una atmósfera con un buen grado de humedad ambiental. Es fundamental para el buen curso de sus hojas.
5. Trasplante y limpieza, labores que no podemos olvidar
¡Y necesarias! En el caso del trasplante, la tarea no solo nos permitirá ofrecerle a nuestra planta un espacio más grande en el que crecer. Añadido favorecerá que renovemos el suelo en el que crece. Por ello y al margen de saber cómo trasplantar una planta correctamente, es importante hacerlo cada máximo dos años. Y otro consejo fundamental a realizar entre trasplante y trasplante. Conviene renovar los cinco primeros centímetros de sustrato y añadir uno nuevo.
En lo que respecta a la limpieza, nuestra Cheflera necesita que retiremos de forma regular el polvo de su follaje. También podemos plantearnos una ducha ligera que hidrate al tiempo que elimina cualquier residuo que pueda impedir que nuestra planta haga correctamente la fotosíntesis.
6. Un abonado regular, fundamental en los cuidados de la Schefflera Gold Capella
Clave para su desarrollo. Con la llegada de la primavera, lo ideal es utilizar un abono líquido para plantas verdes diluido en el agua de riego cada 15 días.

Con la llegada del otoño, también es recomendable aplicar una dosis de abono orgánico como el humus de lombriz.
7. Plagas, unas enemigas a tener en cuenta
Es una planta sumamente resistente que, en líneas generales, presenta una resistencia natural contra las plagas. Sin embargo, si no cumplimos con los cuidados de la Schefflera Gold Capella es más que probable que algunas de las plagas que tememos hagan acto de presencia. Cochinilla, araña roja o pulgón son los más recurrentes junto con las enfermedades fúngicas si nos excedemos con el riego.
En el caso de los insectos, lo ideal es utilizar un insecticida acaricida mientras que para tener a raya a los hongos tendremos que utilizar un fungicida.
No cabe duda: basta con leer estos cuidados de la Schefflera Gold Capella para darnos cuenta de lo poco exigente que es y, de paso, para desear tenerla entre nuestras plantas.
