No hay persona que comparta su vida con un minino y no se haya preguntado nunca por qué los gatos duermen tanto. Un fenómeno que suele llamarnos la atención fundamentalmente por dos motivos: la cantidad de horas que lo hacen al cabo del día y la facilidad con la que se entregan en brazos de Morfeo. Lejos de llegar de forma frívola a la conclusión de que son animales perezosos, este descanso felino tiene una explicación. Y eso es, precisamente, lo que queremos aclarar en este post para que conozcas todavía mejor al animal con el que compartes tu vida.
Que nos parezca que los gatos duermen mucho no es únicamente una cuestión de percepción humana. Está demostrado científicamente que son una de las especies que más horas pasan descansando. Pero, por increíble que nos parezca, hay otros animales que superan con creces la media de horas diarias de sueño gatuno. De los koalas con sus casi 22 horas al día a los perezosos con tan solo un par menos, pasando por los ratones que invierten la friolera de 19 para descansar cada jornada. Sí: el mundo del sueño en el reino animal bate auténticos récords.
Pero curiosidades al margen, descubramos por qué los gatos duermen tanto. Una forma única de conocer más a fondo a esta singular especie que es compañera imprescindible de vida.
EL INSTINTO: LA PRINCIPAL RESPUESTA A POR QUÉ LOS GATOS DUERMEN TANTO
No hay una respuesta universal a por qué los gatos duermen tanto, pero sí es cierto que los expertos apuntan en una dirección: un impulso presente en su ADN gatuno.
En la naturaleza, los gatos son animales cazadores que se dedican a esta labor fundamentalmente durante el crepúsculo y primeras horas de la noche. Dado que son animales ágiles y sumamente habilidosos, no suelen tardar mucho tiempo en atrapar a sus presas pero sí invierten muchas de sus energías en conseguir alimentarse. No solo eso: el instinto de un depredador provoca que todo su cuerpo se tensione por lo que, una vez conseguido el objetivo, sienten cansancio. ¿Y qué hacen una vez han cazado y satisfecho su apetito? Sencillo: dormir.
Sin embargo, esto no es el único factor que influye en el sueño de nuestros mininos. De forma muy parecida a los humanos, tanto cachorros como gatos mayores duermen más horas a lo largo del día. Tampoco es la única consideración que debemos contemplar: los gatos callejeros duermen menos horas que los domésticos por la sencilla razón de que los primeros tienen que buscar alimento.
La falta de estímulos y el calor, dos aspectos a tener en cuenta
En el caso de los gatos domésticos, que son alimentados sin necesidad de cazar, cabría preguntarse cuáles son los motivos para que nuestro gato duerma tanto. Y una de las primeras respuestas es el aburrimiento. Entender el carácter del gato pasa por comprender, también, que ese impulso de perseguir y atrapar presas es algo puramente instintivo. Por eso y aunque un gato esté bien alimentado o completamente domesticado, siempre conservará dentro de sí la necesidad de cazar. A falta de presas, buenos son juguetes.

Por increíble que parezca, saber elegir los mejores juguetes para gatos es clave para evitar que nuestro gato duerma tanto. Y no lo decimos por boicotear su descanso o evitar que duerman a pata suelta. Un exceso de sueño, especialmente en gatos castrados o que comienzan a tener una edad, es perjudicial para su salud. No solo compromete la elasticidad y la forma general de sus articulaciones: también puede provocar un aumento en su peso con todo lo que eso conlleva. ¿Y por qué es recomendable, también, el juego en cachorros y gatos jóvenes? Porque estimula su mente y, nuevamente, vela por la buena salud de sus articulaciones.
Pero hay un motivo más por el que los gatos duermen tanto, y es la temperatura. Especialmente en meses de invierno, los gatos alargan sus siestas con una única finalidad: ahorrar energía.
¿CUÁNTO DUERMEN LOS GATOS Y CÓMO LO HACEN?
Otra de las grandes preguntas sobre el sueño gatuno. Según el momento de su vida, el abanico de horas que duermen los gatos varía sustancialmente. Cuando son cachorros, lo habitual es que destinen hasta 20 horas al día a dormir. A medida que comienzan a crecer, el rango de horas de sueño disminuye hasta llegar a las 16 en su edad adulta.

Pero incluso más interesante que cuantificar el tiempo que pasan durmiendo es saber cómo lo hacen. Curiosamente y a pesar de las apariencias, incluso dormidos mantienen sus sentidos alerta. Por ello, precisamente, reaccionan ante cualquier estímulo lumínico o sonoro. Incluso transcurrida la primera media hora de sueño, tiempo que tardan en entrar en el llamado sueño profundo, continúan estando listos para saltar. ¡Forma parte de su instinto de depredador!
¿Sabías estas peculiaridades del sueño del gato?

