Cuidados de la Begonia Tamaya

Cuidados de la Begonia Tamaya

Conocer a fondo los cuidados de la Begonia Tamaya es sinónimo de disfrutar de una de las plantas de interior más hermosas que existen. También llamada Begonia Bambú, no solo es sumamente atractiva por la peculiaridad de sus hojas o su característica floración. Añadido su porte, de carácter arbustivo, la convierte en una candidata ideal si nos planteamos cómo decorar la casa con plantas. Y es que su forma de árbol de pequeñas dimensiones hace de ella una planta ideal para casi cualquier estancia, ya sea doméstico o laboral.

Como sucede con la mayor parte de las plantas de interior que disfrutamos en nuestras latitudes, los cuidados de la Begonia Tamaya están marcados por sus orígenes. Oriunda de México, podríamos pensar que solo admite el cultivo dentro de casa. Sin embargo, en climas cálidos también es posible disfrutarla como parte de nuestras plantas de exterior e, incluso, plantarla directamente en el suelo.

Y sí: no cabe duda de que sus hojas, con lunares plateados, son su principal atractivo. Pero no perdamos de vista que, por su carácter arbustivo, sus flores se distribuyen en forma de racimos. Un detalle que no hace más que embellecer ¡más si cabe! a una planta de la que es difícil apartar la mirada.

BEGONIA TAMAYA Y BEGONIA MACULATA: ¿SON LA MISMA PLANTA?

Probablemente te estés haciendo esta pregunta, y es perfectamente lógico. Las similitudes entre ambas son evidentes e, incluso, hacen que sea fácil confundirlas entre sí. Sin embargo y por más que se parezcan, no: no son la misma planta aunque sí están emparentadas. Algo que debemos saber ya que, por más que compartan algunas necesidades, los cuidados de la Begonia Maculata son ligeramente diferentes a los cuidados de la Begonia Tamaya.

Begonia Maculata
Tallos y flores son las principales diferencias entre una y otra. Encuentra tu Begonia Tamaya o Maculata en nuestra sección de Plantas Verdes

La principal diferencia entre la Begonia Tamaya y la Begonia Maculata radica en la disposición natural de la planta. Mientras la primera crece de forma arbustiva, la segunda lo hace desde el suelo. Un detalle que marca, también, otra de sus principales diferencias. Mientras la Tamaya tiene un tronco fuerte y erguido que responde a su crecimiento, la Maculata cuenta con tallos más finos y menos fuertes.

Además de esto y si nos fijamos en sus hojas, hay otra diferencia sustancial. En el caso de la Begonia Maculata, tanto los lunares como las hojas son más grandes que en la Tamaya. Y la última gran y evidente diferencia: mientras las flores de la Maculata son blancas, las de la Begonia Tamaya son rosas.

CONOCE LOS CUIDADOS DE LA BEGONIA TAMAYA

A pesar de las apariencias, los cuidados de la Begonia Tamaya no revisten una gran complicación. Un primer mito que conviene romper: a pesar de su apariencia, no es una planta frágil ni delicada. Eso sí: no perdamos de vista que tiene unas necesidades específicas, sobre todo en lo que respecta a temperatura y luz, que no son negociables. De hecho ambos aspectos son claves para su bienestar, por lo que conviene conocerlos en detalle.

Ficha de cuidados de la Begonia Tamaya
Encuentra ésta y otras variedades de Begonia en nuestra sección de plantas de interior con flor

¡Y merece la pena hacerlo! Porque, con los cuidados adecuados, esta preciosa planta puede llegar a alcanzar el medio metro de altura. Un tamaño ideal para combinar con otras plantas verdes de porte bajo o, incluso, para disfrutar en solitario en un espacio en el que pueda brillar por méritos propios.

1. Mucha luz, el factor más importante en los cuidados de la Begonia Tamaya

No exageramos: es su mayor exigencia. Para poder crecer, mantenerse sana y florecer la Begonia Tamaya necesita estar en un espacio con muchísima luz. Algo que debemos valorar antes de incorporarla a nuestras plantas, ya que de no tener la cantidad que precisa puede enfermar y morir. Y en este caso ¿cómo saber si a mi planta le falta luz? Sencillo: comenzará perdiendo el diseño de sus hojas y, después, prescindirá de sus hojas. Dos detalles que nos están indicando que no tiene la cantidad de luz que demanda.

No confundamos esto con exponerla a sol directo, ya que no lo tolera y puede quemar sus hojas.

2. Riego moderado, crucial para su buena salud

Solemos confundir los orígenes tropicales de una planta con una altísima necesidad de riego. Y no es precisamente así. Las plantas procedentes de este tipo de climas suelen ser intolerantes a los encharcamientos y sufrir, como consecuencia, enfermedades fúngicas derivadas de un exceso de riego. Algo que tampoco podemos perder de vista en los cuidados de la Begonia Tamaya si queremos que prospere sin sobresaltos.

Sustrato para plantas verdes Marca Verdecora
Utiliza nuestro sustrato para plantas verdes Marca Verdecora como parte de los cuidados de la Begonia Tamaya

Más allá de utilizar un sustrato para plantas verdes y de que tenga un drenaje eficaz, es importante ser cautos a la hora de regar. Solo lo haremos cuando el sustrato esté completamente seco, guiándonos por las capas inferiores del mismo. Además, es recomendable usar aguas blandas o de lluvia para su riego.

3. Temperatura cálida, otro aspecto fundamental en los cuidados de la Begonia Tamaya

Como decíamos antes, cuidar la temperatura es fundamental para su bienestar. Como buena planta tropical, necesita un ambiente cálido para sentirse cómoda. Y si bien su temperatura idónea está en torno a los 24 grados, vive sin problemas en ambientes entre 20 y 21 grados.

Sin embargo, la relación de la Begonia Tamaya con el frío no es tan tolerante. Hablamos de una planta friolera cuya vida puede comprometerse por debajo de los 15 grados. ¿Cuál es su umbral de tolerancia al frío? Rondando los 10 grados es más que probable que muera.

4. Humedad ambiental, algo a cuidar

Un aspecto casi tan importante como acertar con el riego correcto. Esta preciosa Begonia demanda un cierto grado de humedad ambiental para estar cómoda. Si se lo facilitamos, repercutirá en positivo en el estado general de la planta pero, sobre todo, en sus hojas. Podemos ofrecérselo utilizando un humidificador o creándole una atmósfera húmeda, colocándola sobre un plato con agua y greda volcánica que separe la base de la maceta del agua.

En meses de calefacción o si la temperatura supera los 30 grados, ofrecerle esta humedad ambiental será fundamental para su bienestar. De no hacerlo, es muy probable que se deshidrate.

5. Abonado regular en época de crecimiento

Una labor fundamental para ayudarla a desarrollarse y, sobre todo, a florecer. La Begonia Tamaya aprovecha las estaciones de sol para crecer, por lo que empezar a abonarla a comienzos de la primavera le permitirá contar con todos los nutrientes que necesita.

Abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora
Fertiliza de forma moderada y regular con nuestro abono líquido para plantas verdes Marca Verdecora

Para ello, lo ideal es usar una vez al mes un abono líquido para plantas verdes disuelto en el agua de riego. Una pauta que mantendremos hasta el comienzo del otoño.

¡Y listo! Con estos consejos, tu Begonia Tamaya lucirá esa maravillosa belleza exótica tan característica que la convierte en una planta tan bonita como impresionante.