Conoce 7 de las plantas tóxicas para perros

7 plantas tóxicas para perros

Es uno de los principales quebraderos de cabeza de los dueños responsables pero, también, de los amantes de las plantas. Conocer qué plantas tóxicas para perros tenemos en casa no es un tema secundario. En realidad, es fundamental para evitarnos sustos que, en mayor o menor medida, pueden comprometer la salud de nuestro animal. Porque, por más que creamos que las plantas son absolutamente inofensivas, nada más lejos de la realidad. Es más: algunas plantas tóxicas para perros pueden tener, incluso, efectos letales en ellos. Así que bien merece la pena ponerles nombre, y plantearnos si tenerlas o no.

Tengamos en cuenta que buena parte de los principios activos de las plantas son la base de múltiples medicinas que podemos encontrar en una farmacia. Y, si bien en algunos casos podemos valernos de ellas en positivo, también de las plantas proceden los venenos. Algo a tener especialmente en cuenta si tenemos un perro en casa. Por todos es conocida esa práctica habitual en los canes de mordisquear las hojas de las plantas. Una razón de peso para tratar de alejar de su entorno aquellas que puedan resultar peligrosas.

Si hace unos días veíamos plantas no tóxicas para gatos, hoy es momento de ver plantas tóxicas para perros. Una manera genial de tener un hogar y un jardín exento de peligros. O, en caso de tener alguna de estas plantas en casa, de tomar las precauciones necesarias.

ALGUNAS DE LAS PLANTAS TÓXICAS PARA PERROS MÁS COMUNES EN CASAS Y JARDINES

Por sorprendente que parezca, el mundo de las plantas tóxicas para perros es amplísimo. Y, está claro, conocer las que de forma popular pueden estar en su entorno es clave para evitarnos un disgusto. Pero también es fundamental otro aspecto que, en ocasiones, pasa a un segundo plano. Nos referimos a ser sumamente observadores cuando nuestro perro esté en el jardín o cuando salgamos a pasear con él. Por más que creamos que no ha comido, lamido o mordido una planta puede darse el caso. Y saberlo pasa, lamentablemente, por detectar y cuanto antes mejor determinados síntomas. Convulsiones, vómitos, pulso acelerado o dificultades para respirar son algunos de los síntomas de alarma que deben hacernos ir sin dilación al veterinario. Y nada como saber con qué plantas tóxicas para perros ha podido encontrarse el nuestro. Una garantía de poder ayudar al facultativo veterinario a encontrar el mejor tratamiento.

Es un tema serio y, por eso, conviene conocer algunas de las plantas tóxicas para perros que podemos encontrar en nuestro entorno doméstico. Pero que no cunda el pánico. Si tenemos alguna de estas plantas en casa, tampoco hay que desprenderse de ella. Basta con ponerla en un lugar inaccesible para nuestro perro y no dejarle solo cuando esté cerca de ella.

1. Azalea, una de las plantas tóxicas para perros más habituales en los jardines

Azalea, una de las plantas tóxicas para perros

 

Por su increíble belleza, la Azalea es una de las flores más valoradas por los amantes de la jardinería. Y no es para menos: verlas en los meses de primavera es un auténtico espectáculo. Sin embargo, hablamos de uno de los arbustos con flor más venenosos. Es más: no solo forma parte de la lista de plantas tóxicas para perros. También es nociva para el ser humano. Una razón de peso para mantenerla alejada de cualquier animal pero, también, de los peques de la casa.

En el caso de los perros, sus efectos pueden llegar a ser mortales. Toda la planta, especialmente las hojas y el néctar de las flores, es venenosa. En los canes, los efectos comienzan con vómitos y diarreas. Aunque nos pueda parecer secundario, esto obliga a ir al veterinario. Es la única manera de que el cuadro clínico no empeore ya que puede causar, incluso, la muerte.

2. Narciso, otro clásico de los jardines y del campo en primavera

Narciso, una de las plantas tóxicas para perros

 

El narciso es, sin lugar a dudas, uno de los bulbos de otoño con más adeptos. Añadido a esto, crece de manera silvestre en prácticamente todo el mapa de nuestro país. Sin embargo, su increíble belleza primaveral esconde algo a tener en cuenta. No solo es una de las plantas tóxicas para perros, también es tóxica para los humanos. Aunque toda la planta es tóxica, es en el bulbo dónde existe una mayor concentración de su veneno. Su ingestión puede provocar vómitos, diarrea, arritmias y convulsiones. Así que, de tener la mínima sospecha de que nuestro perro haya podido comerla, tendremos que visitar al veterinario sin pensárnoslo dos veces.

Como jardineros, basta con tener algunas precauciones. Manipular los bulbos con guantes, lavarnos las manos después de tocarlos o de cortar sus flores son maneras de evitarnos cualquier problema.

3. Cyclamen, otra de las plantas tóxicas para perros comunes en interiores

Cyclamen, una de las plantas tóxicas para perros

 

Es una de las plantas de interior con flor preferidas, aunque también admite cultivo en exterior según los climas. Y es normal: los cuidados del cyclamen son sencillos y, añadido, florece en los meses de frío. Dos razones para ser la perfecta compañera de los amantes de las plantas. Si la tienes en casa, no te alarmes por más que sea una de las plantas tóxicas para perros de nuestra lista. La toxicidad del cyclamen se encuentra en el bulbo por lo que, salvo que tu can lo desentierre y se lo coma, será complicado que pueda sufrir los efectos de su envenenamiento.

A pesar de la dificultad ¡no hay nada imposible cuando hablamos de perros curiosos y cavadores! Así que nada como saber que su ingesta provoca vómitos severos que deben ser el toque de atención para llevarle al veterinario.

4. Spathiphyllum, otra de las plantas de interior por excelencia

Spathiphyllum, una de las plantas tóxicas para perros

 

Es un clásico en interiores. Y es perfectamente lógico que así sea. Su presencia no se debe solo a que los cuidados del Spathiphyllum son ideales para cualquier nivel de jardinero. Añadido, la belleza de sus brácteas blancas presentes todo el año hace que sea irresistible. Pues bien: a pesar de ello, hay que conocer sus posibles efectos. Su ingesta puede causar problemas digestivos e irritaciones en las mucosas. Si bien su toxicidad es más molesta que venenosa, no está de más acudir al veterinario.

5. Kalanchoe, una belleza que puede ser perjudicial

Kalanchoe, una de las plantas tóxicas para perros

 

Su floración es una de las alegrías de los interiores en los meses de invierno. Sin embargo, mucho cuidado con ella. Si bien no es de las plantas tóxicas para perros más nocivas, sí puede causar estragos en nuestro animal. Su ingesta puede causar vómitos, diarreas y problemas cardiovasculares. Conviene, por tanto, ponerla en un lugar alto o poco accesible para evitarnos el susto.

6. Aloe, bueno para el humano y nocivo para el perro

Aloe, una de las plantas tóxicas para perros

 

Son muchos los que se valen de las bondades naturales de esta planta. No tiene precio como cicatrizante o como aliado de la piel y, añadido, los cuidados del aloe son sumamente asumibles. Otra razón que la convierte en una planta muy popular. Sin embargo, conviene saber que la ingesta de esta planta en grandes cantidades es peligrosa para los perros. Puede causarles problemas digestivos y del sistema nervioso. Y ojo porque estos efectos no se dan solo en lo que respecta al aloe vera. Son extrapolables a los múltiples tipos de aloe que existen. Así que nada como saber qué tenemos en casa para obrar en consecuencia.

7. Lirio de los Valles, una preciosa y tóxica planta

Lirio de los Valles, una de las plantas tóxicas para perros

 

Esta preciosa planta bulbosa ha pasado de ser una completa desconocida a tener un protagonismo singular. Hemos de darle las gracias «Breaking Bad». Y, de hecho, si eres fan de la serie, ya sabrás de su altísima toxicidad. Si bien también afecta a humanos, es una de las que hay que tener a raya si nos preocupamos de conocer las plantas tóxicas para perros. Tanto si la lame como si la ingiere, sus efectos en nuestro perro pueden ser tremendos: vómitos, diarreas, arritmias e, incluso, convulsiones. Motivos lo suficientemente serios como para acudir al veterinario tan pronto detectemos cualquiera de estos síntomas físicos en nuestro can.

Y ahora que las conoces, ¿cuántas de estas plantas tóxicas para perros tienes en casa?