Calendario de siembra: qué plantar en junio

Calendario del huerto: qué plantar en junio

La llegada de este mes no es solo la antesala del verano. Además es uno de los momentos más activos del huerto. Gracias a los largos días de sol, preguntarse qué plantar en junio abre la puerta a elegir entre un buen número de cultivos. Sin embargo, no todo es echarle un vistazo al calendario de siembra. Además de esto, hay un buen número de labores del huerto claves durante este mes.

Antes de ver qué plantar en junio, hay que recordar que junio es el comienzo de esos meses exigentes de riego. Un aspecto, el agua, que no solo es fundamental para el buen devenir del huerto. Además, puede ser un bien escaso en los meses de verano. Por esta razón, es importante que hagamos un uso lo más racional posible del agua. Algo que no significa que tengamos que renunciar al riego que demandan nuestros cultivos. Más bien, supone contar con un buen sistema de riego que nos ayude a hacer un uso eficiente.

Con la llegada del calor, también aparecen las plagas. Unas auténticas enemigas del huerto que pueden arruinar todo el trabajo que le hayamos dedicado. Por esta razón, no solo es importante observar nuestras plantas. Además, es fundamental eliminar las plagas conociéndolas desde el momento en el que las detectemos. Dado que los frutos del huerto pasarán a formar parte de nuestra mesa, es recomendable elegir insecticidas y fungicidas respetuosos.

Tipos de abonos para plantas compost
El compost es uno de los abonos orgánicos más utilizados. Conoce más a fondo su composición aquí

 

Además de proteger nuestras plantas de huerto, es recomendable que las ayudemos a crecer con brío. Por un lado, añadiendo compost al suelo. Una forma de renovar los nutrientes del sustrato y permitir que las plantas se nutran. Por otro lado, entutorando las plantas de crecimiento vertical. Un detalle que no solo permite que crezcan mejor sino que, además, impide que se rompan.

Por último, es momento de eliminar los chupones de tomates, pimientos y otras plantas similares. Unos auténticos ladrones de nutrientes y energía que pueden comprometer el crecimiento de la planta.

 

5 CULTIVOS QUE PLANTAR EN JUNIO

Más allá de las labores propias de este mes, qué plantar en junio abre un enorme abanico de opciones de cultivo. Un calendario de siembra la mar de animado que incluye verduras, frutas y hierbas aromáticas. Un espectro variado y perfecto para los amantes de los frutos del huerting.

Antes de elegir qué plantar en junio, es importante hacer un ejercicio de análisis. No es lo mismo contar con un terreno de buenas dimensiones que con una mesa de huerto. El espacio condiciona enormemente nuestra elección de cultivos. Un motivo de peso para conocer las características de cada uno de ellos. E, incluso, para agruparlos según necesidades con vistas a optimizar la exposición al sol o el riego.

Así pues, veamos cinco cultivos que plantar en junio para disfrutar no solo en verano sino, además, cuando comience el otoño.

1. Puerro

Semillas de puerro Verdecora
Descubre esta variedad de puerro

 

Uno de los cultivos del calendario de siembra que no pueden faltar en nuestro huerto. Familia de la cebolla y del ajo, el puerro es un cultivo más que fácil. Es poco exigente en todos los aspectos, tanto que podemos plantarlos sin problema en sombra. Es más: agradecerán esta ubicación. Añadido, ocupan poco espacio por lo que podemos disfrutar de ellos incluso si tenemos poco espacio de cultivo. En lo que sí hemos de ser cuidadosos es en que tenga una buena humedad en el sustrato.

De siembra directa, germina en apenas 15 días. Una vez cribados los plantones, es deseable dejar una separación de 8 centímetros entre planta y planta.

Por último, un consejo: el puerro no se lleva bien con el compost. Lejos de añadirle este tipo de nutrientes, es más interesante prepararle un buen suelo. Una tierra bien cavada y rica en humus serán suficiente para su crecimiento.

2. Escarola

Semillas de escarola Verdecora
Unas semillas para plantar en junio. Conoce sus características en nuestra tienda online Verdecora

 

Una verdura perfecta para ser disfrutada en ensalada o como guarnición. Digestiva, baja en calorías y rica en vitaminas; es perfecta para los amantes de los sabores ácidos. A sus ventajas nutricionales hay que sumar un motivo más para incluirlo en el calendario de siembra de junio. Es un cultivo más que sencillo que puede sembrarse durante todo el año.

Para poder disfrutarla, será necesario plantar en semillero para pasarla a su lugar definitivo cuando el plantón mida 10 centímetros. La única exigencia del cultivo de la escarola es el riego: exige un sustrato siempre húmedo.

3. Coliflor

Semillas de coliflor
Compra semillas de coliflor en nuestra tienda online

 

Uno de los cultivos más demandados por los amantes del huerto y de las verduras. De siembra hasta máximo junio, se cosecha con la llegada del otoño. Una razón de peso para que su sabor sea protagonista de esos meses de transición antes de la llegada del invierno.

Aunque tendremos que plantar en semillero hasta germinar y alcanzar un tamaño de al menos 15 centímetros, la coliflor no es muy exigente en su cultivo. Al ser un vegetal rústico, tan solo nos pedirá que mantengamos la planta con humedad constante para prosperar correctamente.

4. Cebollino

Semillas de cebollino Verdecora
Unas deliciosas hierbas aromáticas. Conoce sus características aquí

 

Un acento más personal para ensaladas, tortillas y revueltos. El cebollino es una de las hierbas aromáticas más comunes en la gastronomía francesa. Más allá de su valor culinario, el cebollino es uno de los cultivos más resistentes que existen.

Además de ser una planta anual, aguanta a la perfección las heladas pero también demanda buenas dosis de sol. De siembra directa, no tendremos que preocuparnos mucho por sus cuidados. El cebollino demanda un riego ligero y con una frecuencia moderada.

5. Judías

Semillas ecológicas de judías verdes
Un delicioso cultivo de origen ecológico. Descubre más de estas semillas

 

Un delicioso cultivo que plantar en junio, y que podemos demorar al menos un mes más. Es un cultivo nada amante del frío, por lo que merece la pena esperar para sembrarla si el verano no ha llegado en condiciones. Otra opción es cultivarla en invernadero o en una cama caliente para evitar contratiempos.

A pesar de sembrarla en semillero, en el momento del trasplante tendremos que buscarle una ubicación de pleno sol. En lo que respecta al riego, las judías no soportan el suelo seco. Por eso, sin encharcar, es importante mantenerlas con cierta humedad.

Y ahora que has descubierto qué plantar en junio, ¿qué has decidido cultivar de este calendario de siembra? ¡Cuéntanoslo!