DIY Cómo hacer un terrario de plantas en casa

Escrito por: Marta de Luque / Verdecora Málaga

DIY Cómo hacer un terrario de plantas en casa

Capturar un pedacito de naturaleza y poder disfrutarla en casa, vivamos donde vivamos. Ese es el objetivo de quienes se plantean cómo hacer un terrario de plantas en casa. Algo que, además, nos permite jugar con este pequeño ecosistema de una manera estética. Y es que la belleza de las plantas dentro de un cristal tiene un atractivo único. Una forma de poder decorar con naturaleza de una forma sumamente personal y diferente.

La fascinación por este tipo de pequeños jardines es la razón de plantearse cómo hacer un terrario de plantas en casa. Una fascinación que viene de bien atrás. Y es que ya en el siglo XIX se cultivaban pequeños jardines en invernaderos de cristal como elemento decorativo. Una tendencia que marcó la decoración de buena parte de las casas de la burguesía inglesa de la época junto con el cultivo de orquídeas.

Así pues, siguiendo esa estela, nuestra compañera Marta de Luque nos enseña cómo hacer un terrario de plantas. Una manera original de poder disfrutar de algunas especies vegetales, sumándole una belleza increíble.

 

CÓMO HACER UN TERRARIO DE PLANTAS PASO A PASO

Por más que pueda parecer complicado, cómo hacer un terrario de plantas es lo más sencillo del mundo. Y no solo eso: su mantenimiento, si sabemos elegir las plantas de interior adecuadas, también lo es. Dado que este tipo de emplazamientos se caracterizan por contar con una buena humedad, tenemos que decantarnos por plantas que la toleren. Tanto en riego, que en un terrario tiene más dificultades de drenaje, como en lo que respecta a la humedad ambiental.

Además, y por una cuestión de dimensiones, también es importante ser conscientes del tamaño de la planta. Si nuestro terrario o envase de cristal es grande, podremos emplear plantas con un crecimiento medio. Pero más que la altura, hay que prestarle atención al diámetro del recipiente. Y es que este será vital para el desarrollo de las raíces de las plantas que decidamos incluir.

Si nos decantamos por un terrario más pequeño, lo ideal es que elijamos plantas mini. Por sus características de crecimiento, podrán vivir sin problema en un espacio más reducido.

Plantas de fittonia
Por sus características, la fittonia es la elección perfecta si nos planteamos cómo hacer un terrario de plantas

Para este paso a paso de cómo hacer un terrario de plantas, nuestra compañera Marta se ha decantado por la fittonia. Una planta de interior con cuidados de planta verde que ofrece un amplio abanico de colores que oscilan del verde claro al burdeos. La fittonia es una planta de carácter rústico que, además, es amante de la humedad ambiental. Dos características que la convierten en perfecta cuando nos planteamos cómo hacer un terrario de plantas.

Otro aspecto que tenemos que cuidar es el tipo de sustrato. Un terrario, jarrón o tarro de cristal no cuentan con un agujero de drenaje. Algo que tenemos que tratar de solventar mediante la tierra para plantas que elijamos. Marta ha utilizado un sustrato de semillero. Un tipo de sustrato que cuenta con un porcentaje de arena, que ayudará a drenar; y otro de mantillo, que permitirá mantener las plantas nutridas.

Materiales para hacer un terrario de plantas

Materiales para hacer un terrario de plantas

Elaboración

Cómo hacer un terrario de plantas

 

Comenzamos añadiendo la tierra de semillero. Lo ideal es que ocupe máximo un tercio de la altura total del recipiente. De esta manera, permitiremos que las plantas puedan crecer correctamente. Y, además, visualmente será más atractivo el resultado del conjunto. Al incluir la tierra en el terrario, tendremos que procurar manchar lo menos posible las paredes del recipiente.

Hay que tener presente que, una vez terminemos de hacer el terrario de plantas, no podremos limpiar con facilidad las paredes. Una buena razón para que hagamos todas estas labores antes de finalizar el conjunto.

Cómo hacer un terrario de plantas paso a paso

 

Con las plantas asentadas, comenzaremos a colocar la decoración. Lo ideal es que nos ayudemos de unas pinzas largas, como las que se emplean para hacer miniaturas o manipular sellos. Primero cubriremos el sustrato con el musgo natural, que permitirá mantener la humedad del terrario. A continuación, colocaremos la corteza de pino.

Lo último que colocaremos serán las mariposas decorativas. Con todo el terrario listo, le aplicaremos un riego ligero.

Terrario de plantas de interior

El resultado no puede ser más bonito y resultón. Una forma perfecta de disfrutar de otra manera de la belleza de las plantas.

¡Una manualidad preciosa y sencilla de hacer! Anímate a tener uno en tu casa.

Acerca del Autor

Escrito por: Marta de Luque
Tienda: Verdecora Málaga

Tengo el increíble placer de ser parte de Verdecora Málaga desde que abrió sus puertas hace dos años. Formo parte del equipo de los visuals: los llamados "vendedores silenciosos". Los que nos encargamos de que la tienda esté tan bonita como la encontráis siempre que venís a vernos.

Me encanta generar cosas bonitas. Cosas que cautiven a la vista y hagan sentir bien. Soy una apasionada de lo que hago ¡y es una pasión altamente contagiosa!

Además, soy una enamorada de la naturaleza y de mi perra, Loba.