Calendario del huerto: qué plantar en abril

Calendario del huerto: qué plantar en abril

Ha llegado el mes crucial para la naturaleza. Ese en el que suben las temperaturas, el agua intensifica su presencia y nuestros cultivos comienzan a despertar. Un buen momento para revisar el calendario del huerto en abril con vistas a empezar a preparar nuestros cultivos. Sin embargo, es importante que tengamos algunos aspectos en cuenta.

Al igual que marzo, este también es un mes inestable a nivel meteorológico. Una razón de peso para que valoremos dónde plantar aquellos cultivos más sensibles al frío. Dado que todavía es posible sufrir noches frías, no está de más que resguardemos nuestros semilleros utilizando incluso invernaderos. Tampoco está de más que, para aquellos cultivos que tengamos plantados directamente en el suelo, apliquemos ciertas precauciones como el acolchado. Hojas, paja, virutas de madera o humus nos permitirán conservar tanto el calor del suelo como la humedad.

Compost orgánico
Antes de plantearnos qué sembrar en abril, es importante trabajar el suelo. Enriquécelo con un compost orgánico como este

 

Antes de entrar a conocer qué plantar en abril, hay que contemplar una serie de labores que también son propias del calendario del huerto en este mes. Unas que nos garantizarán el buen desarrollo de nuestras plantas y que comienzan con una actividad fundamental: preparar el terreno. El suelo en el que estén nuestras plantas de huerto tendrá que ser sumamente nutritivo, por lo que lo ideal es que antes de plantar en él comencemos aplicando compost y dejándolo lo más limpio posible. Para ello, es importante saber cómo eliminar las malas hierbas, ya que son auténticos ladrones de agua y nutrientes.

Hotel para insectos de huerto
Atraer a los insectos amigos del huerto nos ayudará a luchar contra las plagas. Descubre cómo es este hotel para insectos

 

Y si tenemos que mantener las malas hierbas a raya, lo mismo sucede con las plagas. Unas que se desperezan con el aumento de la temperatura, y que pueden arruinar nuestros cultivos en un abrir y cerrar de ojos. Además de utilizar insecticidas ecológicos, podemos combatirlas de una manera mucho más sostenible: invitando a insectos, amigos del huerto y enemigos de las plagas, a vivir en él. Una forma de hacer que mariquitas, arañas y lombrices jueguen su papel de depredadores naturales.

Tomillo ecológico
Una labor del calendario del huerto en abril es proteger de las plagas, algo que podemos hacer de manera natural con plantas. Comprar tomillo es una buena opción para alejarlas

 

Además de esto, podemos valernos de plantas amigas del huerto para crear barreras naturales contra las plagas. Caléndula, menta o albahaca serán un maravilloso repelente de muchos de los insectos que estén dispuestos a arruinar nuestros cultivos.

 

CALENDARIO DEL HUERTO: QUÉ SEMBRAR EN ABRIL

El calendario del huerto en abril abre la puerta a un enorme número de cultivos. Una razón de peso para, antes de decidir qué plantar en abril, hacer un pequeño ejercicio de planificación. Lo ideal es que dividamos nuestro espacio de siembra en cuadrículas. De esta manera, podremos agrupar en cada una de ellas cultivos con necesidades similares de riego, cuidados y temperatura.

De esta manera, podremos atender mejor nuestros cultivos aportándoles lo que necesitan. Algo que, además, nos facilitará el mantenimiento en el día a día.

Y, de entre todos los cultivos que sembrar en abril, hoy nos decantamos por sabores del verano. Unos que podemos disfrutar todavía más con algunas hierbas aromáticas y culinarias que se plantan en este mes.

 

1. Cilantro

Semillas de cilantro Verdecora
Una hierba culinaria que plantar en abril para condimentar tus platos. Compra semillas online aquí

 

Sumamente aromático y con un perfume muy singular, el cilantro es más que un condimento. Es uno de los sabores más reconocibles de la cocina americana y asiática. Un aroma fresco que podemos añadir a un buen número de platos para darle más personalidad. ¡Y qué mejor que tenerlo fresco y al alcance de la mano!

El cilantro es una hierba culinaria que podemos plantar hasta el mes de mayo. Admite siembra en suelo o, en su defecto, en un macetero controlado guardando una distancia de 15 centímetros entre semilla y semilla. Para poder germinar, hecho que tarda aproximadamente dos semanas, necesita una temperatura en el suelo de entre 10 y 12 grados.

 

2. Menta

Calendario del huerto en abril, plantar menta
Uno de los cultivos que plantar en abril. Compra online semillas de menta y disfruta de su sabor 

 

¡Una planta aromática que no puede faltar en tu cocina! Perfecta para bebidas y ensaladas, la menta es un cultivo que apenas necesita de nuestros cuidados para crecer con vigor. Y decimos esto porque es un aspecto a controlar: la menta puede ser muy invasiva, por lo que es importante mantenerla a raya para que no arruine otros cultivos.

De siembra directa, lo ideal es que plantemos las semillas de menta con una distancia de 15 centímetros entre sí.

 

3. Camomila

Semillas de manzanilla camomila
Perfecta para infusiones y de sencillo cultivo. Ten tu propia planta de camomila en el huerto

 

Una aliada natural para las digestiones pero, también, muy popular por sus bondades como antiséptico natural. La camomila o manzanilla es un cultivo que plantar en abril que no nos dará trabajo y del que disfrutaremos muchísimo. No solo por su apreciada fragancia sino, fundamentalmente, por sus muchos usos para infusiones.

También la sembraremos directamente en el suelo, dejando entre semilla y semilla 25 centímetros. La camomila crece a lo alto pero, también, a lo ancho. De esta manera, la planta tendrá capacidad de crecer si que nada se lo impida. Algo que es clave para que florezca, cosa que sucede 60 días después del plantado.

 

4. Albahaca

Qué sembrar en abril albahaca
Un cultivo del calendario del huerto en abril que no puede faltar. No renuncies a esta planta aromática

 

Una de las plantas aromáticas y culinarias más demandadas. Y es que su perfume y su sabor hacen que un plato tenga una personalidad especial. Imprescindible para los amantes de la cocina italiana, ya que es el ingrediente principal del pesto. Añadido, su presencia en el huerto no solo tiene fines culinarios. Además, es perfecta para combatir de manera natural algunas de las plagas que pueden atacar nuestros cultivos. Para que juegue este papel, lo ideal es sembrarla cerca de pimientos o tomates.

A diferencia del resto de cultivos que hemos visto hasta ahora, la albahaca es algo más delicada. Aunque también podemos sembrarla directamente en suelo guardando una separación de 15 centímetros, es recomendable hacerlo en macetas biodegradables. La albahaca no tolera bien el frío, por lo que podemos sembrarla y, una vez la temperatura sea más estable, plantarla directamente en suelo. Si utilizamos estos semilleros, no se resentirá con el trasplante.

 

5. Pepino

Semillas pepino Verdecora
Uno de los sabores perfectos de una buena ensalada de verano. Planta pepinos en tu huerto con nuestras semillas

 

Y dejamos para el final de esta selección de cultivos del calendario del huerto en abril uno muy singular. Uno que tiene tantos amantes como detractores, y que es uno de los sabores veraniegos por excelencia. Cultivar pepinos es sencillo y tan solo demanda una precaución: necesita un suelo por encima de 12 grados para poder germinar correctamente.

Dado que abril todavía es un mes inestable, lo ideal es que lo sembremos en semilleros, si bien admite la siembra directa. De hacerlo así, tendremos que esperar a que nuestros plantones tengan una altura de al menos 10 centímetros antes de trasplantarlos dejando una distancia de 90 centímetros entre planta y planta. Un consejo: si los entutoras a medida que crecen, podrás ganar espacio de cultivo.

Y entre todos estos cultivos que plantar en abril, ¿cuál te animas a considerar como parte de tu calendario del huerto? ¡Cuéntanoslo!