Es curioso saber que en más de la mitad de los hogares europeos, un can forma parte de la familia. Y también lo es saber que adoptar un perro se ha convertido en una auténtica filosofía para tener esa compañía incondicional que suponen estos animales para los que el mejor amigo es el hombre. Atrás han quedado esos años en los que la gente era reticente a hacerlo por distintas cuestiones o, simplemente, por el hecho de no poder escoger en un momento dado una determinada raza.
Sin embargo, con el paso de los años adoptar un perro se ha convertido en parte de nuestra manera de vivir. Un auténtico compromiso que pone todavía más en valor a esos dueños responsables que se toman a pecho la crianza y bienestar del animal que han decidido tener en sus vidas.
Y es que si algo hay que tener claro es que tener o adoptar un perro no puede ser cuestión de capricho sino, más bien, el resultado de una reflexión honesta con nosotros mismos.
¿Tenemos tiempo para él, disponemos de espacio para que sea feliz?, ¿podemos sufragar los costes que conlleva que nuestro perro esté en perfecto estado de salud, cuidando de su alimentación y de sus chequeos veterinarios?, ¿estamos dispuestos a asumir el compromiso de cuidarlo y atender a sus necesidades físicas o emocionales? Si después de preguntarnos todo esto con sinceridad la mayor parte de las respuestas son positivas, es nuestro momento de adoptar un perro.
Y, si todavía tenemos dudas al respecto, nada como echarle un ojo a aquellos motivos que pueden ser definitivos para que nos animemos a darle a un determinado animal una primera familia con todo lo que conlleva.
- CINCO MOTIVOS PARA ADOPTAR UN PERRO
- 1. Estarás dando una oportunidad a un animal abandonado
- 2. Vas a ser testigo de un cambio positivo en tu perro del que eres responsable
- 3. Podrás descubrir las ventajas de un perro adulto
- 4. Te concienciarás sobre la necesidad de esterilizar
- 5. Su crianza será gratificante
CINCO MOTIVOS PARA ADOPTAR UN PERRO
Tener un animal de compañía es una decisión personal de cada uno. Tanto como lo es el hecho de decidirse por comprar o adoptar un perro. Todavía hoy, muchas personas se decantan por la compra por motivos muy específicos: la necesidad de un carácter determinado, elegirlo en función del tamaño por diferentes motivos o porque ese perro va a cumplir una función específica, como lo hacen los perros entrenados para ayudar a sus dueños.
Sin embargo, y para quienes no necesitan cubrir una necesidad específica, adoptar un perro es la opción perfecta. Y hoy queremos demostrarte el porqué.
1. Estarás dando una oportunidad a un animal abandonado
Por desgracia, en nuestro país las cifras de abandono animal son todavía trágicas. En ocasiones, transcurrido un tiempo de vivir en una familia, un perro se encuentra fuera de ella sin entender cuál es el motivo para ese castigo. Para ellos, para los perros que han conocido un hogar, el abandono es una auténtica herida emocional que puede solucionarse con el cariño de una nueva familia.
Algo parecido a aquellos perros que llegan a los refugios de animales o protectoras tras haber sido maltratados, o a los procedentes de camadas indeseadas cuyo futuro puede ser más que incierto si no encuentran adoptante.
2. Vas a ser testigo de un cambio positivo en tu perro del que eres responsable
En el caso de los perros que tienen un pasado, formar parte de una familia comprometida con su bienestar supone ver cómo el animal evoluciona día a día. Cómo deja atrás miedos o suspicacias, para convertirse en uno más de casa y en ese animal fiel del que disfrutar. El amor de una familia de adopción es una nueva vida para un perro. ¿Quién dijo que solo los gatos tienen varias?
3. Podrás descubrir las ventajas de un perro adulto
Para muchos, el hecho de tener que pelearse con las trastadas de un cachorro supone un auténtico handicap para decidirse a ampliar la familia. Sin embargo, cuando se trata de adoptar un perro, esto cambia sustancialmente ya que un buen número de los perros abandonados son perros jóvenes o, incluso, adultos que ya han dejado atrás ese nervio infantil de romper cosas o no parar quietos. Si buscamos un animal más equilibrado y reposado, optar por adoptar un perro adulto será la solución perfecta. Y, además, estaremos visibilizando a esos perros mayores que por serlo pasan más desapercibidos en las protectoras. ¡Un perro mayor puede ser, incluso, mejor compañero que un cachorro!
4. Te concienciarás sobre la necesidad de esterilizar
Hacemos hincapié en esto porque todavía hay muchos detractores al respecto, si bien esterilizar a un animal es ayudarle también en su bienestar. La gran mayoría de las protectoras y asociaciones solamente permiten adoptar un perro con este compromiso. Una manera de garantizar que no habrá camadas indeseadas que puedan encontrarse en situación de desamparo. Habitualmente, los perros adoptados ya se entregan esterilizados y, como nuevos dueños, tendremos que correr con este gasto en su adopción.
5. Su crianza será gratificante
Y es que pocas cosas pueden satisfacer más que saber que hemos cambiado el destino de un animal. Que, con ese gesto de adoptar un perro, hemos contribuido a que pueda tener una vida plena. Sin carencias de cariño, sin pasar hambre. Con todo lo que nos pide que, bien pensado, es mucho menos que lo que él nos da. Todos los perros adoptados tienen un pasado, pero pensar que hemos enriquecido su futuro es algo que le hará todavía más especial.
Y, aunque te damos cinco razones para adoptar un perro, ¡hay muchas más! Si te animas a hacerlo, te invitamos a que estés pendiente de nuestro calendario de Jornadas de Adopción.
Una forma de regalarle a él una familia a la altura de lo que se merece.
Si quieres estar al día de nuestros eventos y adoptar un perro en nuestras jornadas, consulta nuestro calendario aquí> Eventos Verdecora



