Cómo entutorar tomates: guía práctica paso a paso

Cómo entutorar tomates Es una de las tareas imprescindibles para disfrutar de este maravilloso cultivo. Saber cómo entutorar tomates es fundamental para poder saborear estos increíbles frutos del huerto. Una labor que, si bien no reviste una gran dificultad, sí suele despertar muchas dudas entre quienes se inician. Y es lógico. No solo es importante saber cómo y con qué atar tomates: también es fundamental hacerlo correctamente para que no repercuta en negativo en el cultivo. El tomate no es, únicamente, uno de los cultivos estrella del verano sino que tiene otras muchas bondades que lo hacen tan delicioso como irresistible. No solo es una de las plantas de huerto de crecimiento rápido sino que, si sabemos cómo cultivar tomates paso a paso, tendrá un crecimiento todavía más espectacular. Un desarrollo que se puede ver truncado si no sabemos cómo entutorar tomates y no le ofrecemos la guía que tanto demandan.
Semillas tomate Monserrat Verdecora
Descubre todas nuestras variedades de tomates en la sección Huerto Verdecora.
Pero ¿en qué consiste exactamente esta técnica? Veamos, paso a paso, distintas formas de entutorar tomates.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENTUTORAR TOMATES?

Empecemos definiendo qué es exactamente entutorar. Esta técnica, común en jardinería y huerto, implica crear una estructura que dirija el crecimiento de la planta. Y no solo eso: en el caso concreto de los tomates, también nos permitirá dotar a la planta de una estructura que soporte el peso de la planta mientras crece. En el caso de los tomates, tiene un buen número de beneficios y más si tenemos en cuenta que se trata de una planta rastrera. Entutorar no solo evita daños físicos en los tallos. Además, permitirá evitar tener que investigar cuáles son los mejores productos para eliminar y evitar plagas de caracoles y babosas. Si evitamos que la planta toque el suelo, tendrán un poco más complicado acceder a ella. No son las únicas: también nos permitirá eludir la aparición de hongos.

Cómo poner tutores a los tomates

No son los únicos aspectos a contemplar cuando nos planteamos cómo atar tomates. Entutorar tomates y otros cultivos permite aprovechar al máximo el espacio del huerto y facilita, a medio plazo, la recogida de sus frutos. Unos que son más grandes y numerosos en plantas entutoradas, por dos motivos. Por un lado, porque los tutores permiten que la planta se desarrolle con más luz y mejor circulación de aire. Y, directamente ligado con esto, porque el hecho de que haya mayor ventilación evita la aparición de hongos. Pero hay un último motivo más para practicar esta técnica. Entutorar tomates permite un mejor aprovechamiento del espacio de cultivo. Al liberar el suelo de estas plantas, es posible tener otros cultivos con necesidades similares.

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ENTUTORAR TOMATES

1. Elegir con qué atar los tomates, el punto de partida

Aunque pueda parecer secundario, con qué atar los tomates es un aspecto que determina el desarrollo y éxito de nuestras plantas. Y es que, aunque podríamos pensar que cualquier cosa sirve, no es exactamente así. Por más vigorosos y fuertes que veamos los tallos de una planta de tomate, lo cierto es que se dañan con facilidad. Algo que podría arruinar el desarrollo de nuestra planta. Con qué atar los tomates depende, también, de las perspectivas que tengamos con nuestros cultivos. Mientras los de madera y bambú suelen estropearse, los de metal nos garantizan poder ser reutilizados de un año para otro sin contratiempos. Tan solo algo a contemplar: si usamos tutores metálicos, mucho cuidado si vivimos en un clima muy cálido. Pueden quemar nuestra planta.

2. Colocar y anclar los tutores, el paso más delicado

Empecemos por la disposición. Si bien se pueden colocar los tutores en vertical y anclar a ellos la planta sin más complicación; también podemos disponer uno en cruz cada dos tutores. De esta manera, le daremos a la estructura mayor sujeción y ampliaremos la superficie sobre la que puede crecer nuestra planta. Pasos para entutorar tomates Además, es fundamental anclar correctamente los tutores con sumo cuidado. Tan importante como clavarlos en la tierra con cierta profundidad para que no se muevan es hacerlo sin dañar las raíces de nuestras plantas. Por eso y para evitarlo, lo ideal es entutorar en las etapas tempranas de nuestro plantón cuando todavía el sistema de r

3. Atar los tallos de la planta a los tutores

Como sucede con las raíces, este paso también necesita de nuestro mimo. El anclaje de la planta al tutor debe ser firme pero sin excesos. Si es demasiado firme, corremos el riesgo de estrangular el crecimiento del tallo e, incluso, de provocar su rotura. Además, es importante dejar espacio entre los tallos que anclemos para que tengan espacio para crecer. Pero ¿qué tallos atar a los tutores? Por un lado, los más fuertes y aquellos que estén dispuestos en el centro de la planta. Por otro, no está de más atar algunos periféricos para garantizar el anclaje. Consejos para entutorar tomates Tan importante como esto es con qué atar nuestros tomates. Tengamos en cuenta que elegir el material con el que atar los tutores es fundamental ya que puede generar heridas en los tallos. Y no, no es un detalle menor. Sumado a un exceso de humedad o a un clima húmedo, esta herida puede ser una puerta abierta para que entren los hongos en la planta. Si optamos por sujetar la planta con alambre, es fundamental que sea plastificado. Si nos decantamos por las bridas de plástico, no podremos cerrarlas mucho para evitar aplastar los tallos. Si, por último, elegimos la cuerda lo ideal es que sea de rafia. De optar por este último material al ser natural, se descompondrá formando parte de nuestro suelo.

4. Revisar de forma regular el entutorado

A medida que nuestra planta crece, será necesario revisar los puntos de anclaje y añadir otros nuevos. De esta manera, continuaremos guiando el desarrollo de la planta hasta que complete su ciclo vegetativo.

FORMAS DE ENTUTORAR TOMATES

1. Cómo entutorar tomates con cuerda

Para entutorar tomates con cuerda es fundamental tener un punto firme al que sujetarla. Puede ser un gancho asido a un techo u otra superficie, o una barra horizontal colocada sobre el bancal. Tras fijar la cuerda a este punto, es recomendable atar la cuerda a la base de la planta o clavarla al suelo. Después la colocaremos alrededor de la base del tallo, dejando cierta holgura para que pueda engrosar. A medida que la planta crezca, iremos enrollando la cuerda por el tallo en espiral. Si nuestra planta tiene muchos frutos, no está de más reforzar con clips de entutorado.

2. Cómo entutorar tomates con cañas

Es la forma de entutorar tomates más tradicional. Para ello, comenzaremos clavándola en el suelo a una distancia aproximada de 10 centímetros de la base de la planta de forma firme. Para que pueda guiar de forma natural el crecimiento de la planta, es recomendable inclinarla ligeramente hacia fuera. A medida que la planta crezca, ataremos el tallo principal a la caña con cuerda en intervalos de entre 20 y 30 centímetros. Repetiremos este proceso a medida que la planta crezca.

3. Cómo entutorar tomates en maceta

Si cultivamos tomates en maceta, es todavía más importante llevar a cabo esta tarea. Al tener nuestra planta en un espacio reducido, es incluso más necesario que nuestra planta tenga una guía. En este caso y como alternativa a saber cómo entutorar tomates con cañas, lo más habitual es utilizar espalderas o tutores en espiral ya que ocupan poco espacio.

Aunque parezca una labor compleja, la realidad es que no lo es. Tan solo es necesario práctica para encontrar la forma de entutorar tomates que te resulte más cómoda sabiendo que, al hacerlo, estás velando por tu cosecha.